Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Entrega de 100 paraderos inteligentes para el 2024-2025
Por

Entrega de 100 paraderos inteligentes para el 2024-2025

Durante los próximos años se instalarán refugios con letreros digitales que mostrarán el tiempo de llegada de buses.

9 de octubre de 2024

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), entregó detalles de su estrategia de modernización del transporte público regional, la cual incluye el proyecto de construcción de 100 “paraderos inteligentes”, entre el periodo 2024 y 2025.

PUBLICIDAD

Se trata de refugios o zonas de espera de buses, los cuales contarán con una serie de mejoras, respecto a una parada tradicional, y que buscan optimizar la experiencia de viaje de los usuarios de este tipo de servicios, principalmente por medio de la incorporación de Paneles de Información Variable (PIV): letreros digitales que permiten mostrar al pasajero el tiempo aproximado de llegada de un servicio, además de la distancia en la cual se encuentra ese bus.

Dicha información, por tanto, permite aportar a la planificación de viajes de los usuarios. Pero también, permite a las regiones incorporar tecnología que actualmente existe de forma masiva en paradas del Gran Santiago, lo cual implica un compromiso efectivo de la cartera por mejorar la calidad de servicio en otras ciudades, distintas a la capital.

Para el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, precisamente este tipo de iniciativas “es un ejemplo del trabajo que estamos realizando para equiparar la cancha entre Santiago y el resto del país. Si ya hemos ido avanzando progresivamente en renovar la flota de buses, incorporando incluso vehículos eléctricos, dicho esfuerzo también está enfocado en darle un nuevo estándar a las paradas de buses”.

El jefe de cartera añadió además que “mejorar estos refugios, no sólo implican darles más información a los usuarios, sino también, hacerlos parte de los sistemas de planificación de viaje, generando mayor confianza hacia el transporte público, algo sumamente importante para lograr que más personas dejen el vehículo particular”.

Por su parte, Rodrigo Medina, secretario ejecutivo del Programa de Vialidad y Transporte Urbano – Sectra- explicó también que “nuestro principal objetivo es poder mejorar la infraestructura operacional en las distintas ciudades del país. En ese sentido, los paraderos inteligentes que estamos inaugurando, son parte de este trabajo y para este año estamos proyectando una inversión que es más del doble de lo ejecutado en 2023, enfocados en zonas de paradas (Sobre un 70% del presupuesto) y en pos de sistemas de transporte regulados (57% de los fondos). También estamos aumentando significativamente los recursos para financiar pistas solo bus, así como estamos gestionando una serie de estudios que nos van a permitir ampliar esta red a partir de 2025 lo que es tremendamente significativo para el MTT”.

Otro aspecto relevante de este proyecto está radicado en una mejora concreta en la infraestructura asociada a este tipo de espacios, por ejemplo, al ser más inclusivos, debido a que cuentan con accesibilidad universal, mediante las botoneras braille pueden traducir a audio la información en pantalla.

PUBLICIDAD

Además, cuentan con iluminación LED utilizando paneles solares, que aportan en la energización de estos lugares, ahorrando en el consumo energético que implica la conexión directa vía empalme eléctrico.

¿Dónde estarán?

Las regiones que contarán con esta nueva infraestructura serán Tarapacá (15), Los Ríos (15) y Magallanes (10).

En tanto, para el 2025 se instalarán PIV en las regiones de Coquimbo (3), zonas rurales de la Región Metropolitana (10), Maule (10), Ñuble (10), Biobío (15), Araucanía (2), Los Ríos (5) y Los Lagos (5). Todos estos, bajo una inversión aproximada de MM$1.785.

Cabe señalar que la instalación de estos paraderos podría aumentar hacia otras regiones y ciudades del país, en base a la implementación que tendrá la nueva Ley de Subsidios, y que incluye mayores recursos vinculados a infraestructura dedicada al transporte público mayor.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Familia de Felisa Valdés busca justicia por femicidio en Atacama
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
boric tedeum
Nacional
tecnología
Magazine
cine
Tendencias
Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes
Cultura
música
Música
Capturan a Simon Leviev, el Estafador de Tinder en Georgia
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago