










Servicio de protección fortalece trabajo con municipios del Huasco
El Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en Atacama define acciones tras despliegue territorial en la Provincia del Huasco.
6 de noviembre de 2025
El Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en Atacama ha definido sus próximas acciones luego de un reciente despliegue territorial en la Provincia del Huasco, específicamente en las comunas de Alto del Carmen y Vallenar.
El Director Regional, César Guzmán, junto a su equipo de profesionales, se reunió con alcaldes y equipos municipales en el marco del trabajo acordado con la Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA). El objetivo fue fortalecer el vínculo entre el Servicio y los gobiernos locales para abordar directamente las temáticas de protección de derechos en los territorios.
Una de las iniciativas surgidas de estas reuniones es la realización, durante noviembre y diciembre, de un ciclo de charlas informativas sobre el Programa de Familias de Acogida, impulsadas por la nueva Unidad de Familia del Servicio de Protección en ambas comunas.
En palabras del Director Regional César Guzmán: “Estoy muy agradecido por la recepción de los municipios del Huasco. En nuestras visitas encontramos una gran disposición para colaborar y convertirse en agentes multiplicadores dentro de sus comunidades. Este trabajo conjunto nos permitirá beneficiar directamente a los niños, niñas y adolescentes, considerando las particularidades de cada territorio”.
Por su parte, el alcalde de Alto del Carmen, Cristian Olivares, expresó su entusiasmo por esta colaboración: “En la reunión conversamos sobre un programa muy bonito, como es Familias de Acogida. Acordamos continuar trabajando desde nuestra Dirección de Desarrollo Comunitario para apoyar la iniciativa y motivar a que, en un futuro cercano, también podamos contar con familias interesadas desde Alto del Carmen”.
En tanto, el administrador municipal de Vallenar, Gonzalo Cortés, subrayó el interés que existe en su comuna: “Hemos recibido consultas sobre el programa Familias de Acogida. Por eso, nos pusimos a disposición del Servicio para coordinar charlas y talleres con el fin de difundir este programa tan relevante para que los niños puedan crecer en familia”.
Este trabajo marca el inicio de un despliegue que se extenderá a otras provincias de la región con el objetivo de formar un banco de familias acogedoras en Atacama.
Promover el acogimiento familiar es una inversión en el futuro y bienestar de la niñez. Para más información visita www.servicioproteccion.gob.cl.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Huasco



































