











Exveterano Fuerza Aérea India simula funeral para descubrir afecto
Un exveterano de la Fuerza Aérea India organizó un falso funeral donde se recostó en un ataúd, mientras amigos y familiares asistían a darle su último adiós, con el objetivo de descubrir quién lo extrañaría.
23 de octubre de 2025
Mohan Lal, un exveterano de la Fuerza Aérea de la India, sorprendió a su aldea de Konchi en el distrito de Gaya al simular su propia muerte para poner a prueba el afecto de sus seres queridos. Esta inusual acción fue una forma peculiar de observar las reacciones de los miembros de su comunidad ante su supuesta partida.
A sus 65 años, Lal organizó un falso funeral donde se recostó en un ataúd mientras amigos, familiares y vecinos participaban en una procesión solemne hacia el crematorio local. La noticia de su fallecimiento se propagó rápidamente, atrayendo a numerosas personas que deseaban despedirse.
Sin embargo, cuando todo estaba listo para la cremación, Mohan Lal se levantó del ataúd, dejando atónitos a los presentes.
A pesar del desconcierto general, la situación no desembocó en tragedia. En lugar de proceder con la cremación, los asistentes optaron por quemar una efigie simbólica de Lal, transformando lo que comenzó como un funeral en una celebración comunitaria.
El exveterano explicó que su intención no era solo sorprender a los demás, sino también resaltar la importancia de los recursos disponibles en la aldea. De hecho, la razón detrás de esta "farsa" era promover el crematorio que él mismo había donado a la comunidad para facilitar las ceremonias durante la temporada de lluvias, cuando las condiciones pueden dificultar estos rituales.
Mohan Lal, reconocido en su aldea por sus contribuciones sociales y generosidad, expresó que su gesto buscaba generar reflexión sobre la importancia de la comunidad y la atención en vida más allá del reconocimiento póstumo. La historia de este peculiar funeral ha generado debates en redes sociales, con muchas personas cuestionando el impacto de este acto en las relaciones personales.
Fuente: Publimetro