Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Inacap desarrolla dispositivo para fiscalizar velocidad de scooters eléctricos
Por

Inacap desarrolla dispositivo para fiscalizar velocidad de scooters eléctricos

El Ministerio de Transportes implementará un sistema para controlar que no excedan los 25 km/h permitidos, evitando así su clasificación como vehículo motorizado.

25 de abril de 2025

SC-25 se llama el dispositivo que fue desarrollado por el Instituto Inacap y que será parte de un plan piloto de fiscalización que llevará adelante el ministerio de Transporte, para controlar la velocidad de la circulación a la que pueden llegar los scooters eléctricos, cuyo uso se ha masificando en la Región Metropolitana.


Desde el Ministerio de Transportes indicaron que el plan piloto se extenderá por cinco meses y también incluirá la medición de asistencia y alimentación con la que cuentan los transportes eléctricos.

Según información proporcionada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), “el aparato emula a otro similar utilizado por la Policía Nacional de España en algunas ciudades de ese país para evitar accidentes, los cuales en Chile aumentaron de 491 en 2022 a 563 en 2024″.

El ministro de Transportes y Telecomunicacione, Juan Carlos Muñoz, afirmó que se va “a estar en los puntos de mayor concurrencia de este tipo de vehículos. Vamos a estar concentrados inicialmente en Santiago, pero podemos salir también a otras regiones del país”.

El ministro Muñoz complementó que al principio habrá “un período de mostrar el dispositivo y de ir educando a las personas que tienen scooters respecto de la falta en la cual están, y luego vamos a pasar a un período de fiscalización con multas y retiros“.

Asimismo, Muñoz expresó que cuando los scooters superan el límite de velocidad son "inseguros y muy molestos para otros vehículos, cuando es la calle o también cuando van por la vereda o por las ciclovías", detallando que la infracción es sancionada como una falta grave, por lo que se procede a retirar el vehículo y a pasar una multa entre 1 y 1,5 UTM ($70.000 y $100.000).

El ministro Muñoz complementó que “si un vehículo está preparado para exceder los 25 km/h, si su motor lo permite, entonces nuestra regulación lo deja de tipificar como un “ciclo” (...), sino que pasa a ser un vehículo motorizado. Y a los vehículos motorizados en Chile se les exige revisión técnica, permiso de circulación y patente".




Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Fernando Zampedri lidera goleadores pese a lesión
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Ministro Cordero analiza propuestas de seguridad de Kast y Matthei
Nacional
salud mental
Magazine
trabajo
Tendencias
Fernando Zampedri lidera goleadores pese a lesión
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer acusa a persona con discapacidad visual de mirarle el trasero en el Metro CDMX
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago