14 de julio de 2025
Tras proclamar oficialmente su candidatura ante el Tribunal Electoral (Tricel), Jeannette Jara, abanderada de Unidad por Chile, se pronunció sobre las ofensas lanzadas por el candidato presidencial Johannes Kaiser hacia su persona y la expresidenta Michelle Bachelet, haciendo alusiones peyorativas a sus aspectos físicos.
Antes de abordar el tema, Jara expresó su deseo de ser elegida presidenta en noviembre para liderar un gobierno basado en medidas concretas de política pública y no en el odio, buscando una sociedad más cohesionada sin descalificaciones entre sectores.
En respuesta a las declaraciones de Kaiser, Jara manifestó: “Yo pensé que la dureza se iba a expresar en ideas, no en descalificaciones del físico de otra persona. Pero sabe cómo lo tomo, sin ningún comentario, no se merece ningún comentario”.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, instó a centrar el debate en propuestas e ideas, evitando las descalificaciones y recordando que “en política no todo vale”.
Vallejo enfatizó la importancia de un debate elevado: “La ciudadanía espera que el debate sea con mayor altura (...) Que sea un debate de ideas, no de ataques, no con odio, no con caricaturas, no con violencia. Las posiciones políticas pueden ser muchas, pueden ser muy distintas, pueden ser muy contrapuestas incluso, pero siempre se tienen que dar en un debate que sea en torno a las ideas y no a las descalificaciones o a ataques de distintas características”.
Finalmente, Vallejo llamó a todos los candidatos a dar ejemplo y contribuir a un debate constructivo. Se espera que los chilenos reciban más de sus aspirantes presidenciales en términos de altura y respeto en el intercambio de ideas.
Fuente: Publimetro