Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
José Mujica anuncia que no se someterá a más tratamientos médicos
Por

José Mujica anuncia que no se someterá a más tratamientos médicos

El ex presidente de Uruguay ha decidido no pasar por el quirófano, ya que su cuerpo no aguanta más y considera que tiene derecho a descansar.

9 de enero de 2025

Este jueves, José Mujica comunicó que el cáncer de esófago por el que había estado en tratamiento durante 2024 volvió y se extendió a su hígado. "No lo paro con nada porque soy un anciano con enfermedades crónicas", dijo en entrevista con el semanario Búsqueda. Por ello, abandona los tratamientos a los que estaba sometido, pidiendo morir dignamente. Así lo afirmó en una entrevista publicada el jueves con el semanario local Búsqueda.

"El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni cirugía … cuando me toque morir, me muero", fueron exactamente sus palabras.

En su despedida, el exmandatario (2010-2015) pidió privacidad y afirmó que no dará más entrevistas ni apariciones públicas. "Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso. Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. El fundamento de la democracia es el respeto a quienes piensan distinto. Abrazo a todos", puntualizó Mujica, de 89 años de edad, afirmando que lo único que espera en esta etapa final es dedicarse a su finca, localizada en las afueras de la capital, Montevideo.

DIAGNÓSTICO:

La médica Raquel Pannone, doctora personal de José “Pepe” Mujica, confirmó el jueves que el cáncer de esófago que padece el expresidente uruguayo ha evolucionado a una metástasis, poco después de que él mismo anunciara su diagnóstico.

En una rueda de prensa, Pannone informó que exámenes recientes han mostrado “la existencia de imágenes que son metástasis de su cáncer de esófago a nivel del hígado”. La médica detalló las condiciones de salud del expresidente después de que él mismo anunciara su diagnóstico en la entrevista antes mencionada.

Ella evitó pronunciarse sobre el pronóstico del avance de la enfermedad y destacó que la situación se va a mantener en cuidados paliativos para tratar síntomas puntuales. "El pronóstico es seguir así y estar tranquilo", recalcando además: ""Transmitir el diagnóstico lo hizo sentir liberado. Al poderlo comunicar ahora está tranquilo".

Puntualizamos sobre este tema con Rodrigo Álvarez Valdés Doctor en Estudios Americanos y profesor universitario:

  1. Pregunta:- Contrario a lo usual ¿por qué se le recuerda bien?
  2. - Fue un presidente confiable y respetado al cual se le tiene cariño.
  3. Pregunta:- Parte importante fue integridad ¿Hubieron aspectos negativos?
  4. - Tuvo dificultades controlando déficit fiscal e inflación.
  5. Pregunta:- Primer personaje parte lucha armada llegando presidencia ¿Qué tan relevante?
  6. - Supo adaptarse transformándose para llegar al poder.
  7. Pregunta:- Legado izquierdas mundo dejaba ¿Qué opinas?
  8. - Abanderando progresismo social logrando grandes cambios como despenalización aborto o legalización marihuana bajo regulación estatal.

Sus declar

Fuente: Publimetro

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
CUT y sindicatos conmemoran día del trabajador
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Terremoto de 7,5 en Magallanes desencadena alerta de tsunami
Nacional
jovenes
Magazine
jovenes
Tendencias
Conmebol sanciona a Colo Colo: pierde puntos y paga millonaria multa
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
Dr Funk
Programas