Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Ministra Camila Vallejo
Agencia Uno
Por
Constanza Codoceo Pizarro

Ministra Vallejo descarta nuevo proceso constitucional tras plebiscito de diciembre

Camila Vallejo señaló que "yo creo que sea cual sea el resultado, nos guste o no nos guste, se cierra un proceso al menos en el corto y mediano plazo y eso fija certezas en Chile".

13 de noviembre de 2023

En una reciente entrevista con el medio internacional El País, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reafirmó que el proceso constitucional en Chile se cerrará después del plebiscito del 17 de diciembre, independientemente del resultado. Vallejo descartó la posibilidad de impulsar un tercer proceso constitucional en caso de que la propuesta actual sea rechazada nuevamente.

La ministra fue consultada sobre los comentarios del Presidente Gabriel Boric, quien al recibir el nuevo texto enfatizó que "Chile debe decidir si esta es una propuesta que nos une". "El gran desafío que nos planteó el plebiscito de septiembre de 2022 era si íbamos a ser capaces o no de tener una Constitución que uniera al país y que representara a Chile en su diversidad. Eso no se vio reflejado ahora en cómo se dio la propuesta y es un dato de la causa por cómo se dio la votación, por los acuerdos que no se dieron. Pero será la ciudadanía la que tenga la palabra final que se va a expresar en el voto".

En cuanto a la incertidumbre ante un posible rechazo de la propuesta, Vallejo expresó, "yo creo que sea cual sea el resultado, nos guste o no nos guste, se cierra un proceso al menos en el corto y mediano plazo y eso fija certezas en Chile"."Es claro lo que tenemos al día siguiente en materia de debate constitucional. Y lo que da más certezas en nuestro país es que los grandes temas que hoy están trabados en el Parlamento van a poder destrabarse o no: el tema impositivo, de pensiones".

Asimismo, señaló que "sabemos que el origen de la Constitución actual es de la dictadura, pero que hubo reformas, que es necesario cambiarla, pero la ciudadanía tiene que determinar si la propuesta es mejor, peor o lo mismo. Obviamente que los procesos democráticos son avances para un país. Ahora, una cosa es el proceso y otra es lo que implica la propuesta -el contenido- y eso lo define la gente".

La vocera abordó también el Caso Convenios, manifestando una "rabia tremenda" ante los posibles errores y delitos que se cometieron, según la investigación judicial. "Los esfuerzos humanos que hay detrás de sacar adelante un programa de Gobierno, con todas las dificultades que hay, toda la gente que dedica muchas horas de su vida para que esto funcione. Y, de repente, viene un grupo de personas que comete errores y delitos probablemente -eso lo tiene que determinar la justicia- o actos reñidos con la probidad y echa atrás tantos avances. Eso da rabia".

"En segundo lugar, obviamente que fue un golpe muy duro para el Gobierno. Y nos tomamos muy en serio ese momento y todavía lo enfrentamos con mucha seriedad y responsabilidad. Pero también ha sido una oportunidad para mejorar", enfatizó.

Por otra parte, cuando se le consultó por Giorgio Jackson y su relación con el caso Convenios, la ministra señaló que la salida del exministro se debió a una injusticia. "Contra el ministro Jackson se cometió una injusticia tremenda porque se le imputaron delitos que no había cometido de manera bien injuriosa". "Lo que está pasando hoy día con el ministro Montes era muy predecible, no me sorprende que dada la oportunidad que da el informe de la Contraloría se quiera nuevamente ir a la discusión de pedir cabezas y no del fondo del asunto, que tiene que ver con la agenda en materia legislativa que tienen que sacar adelante los mismos parlamentarios".

Sobre el escenario político y social en Chile, Vallejo aclaró que "hay dos caminos: o decimos que no está el horno para los bollos o cómo preparamos el horno para los bollos. Y nosotros estamos en la línea de insistir que, ante la fragmentación social y política, la respuesta para avanzar es mayor cohesión, unidad, trabajo en equipo. El sálvese quien pueda es el fracaso absoluto de todos y todas"."Es un llamado a todos. A la oposición, obviamente, porque esto no hay que pensarlo solamente respecto de un período de Gobierno. Si no somos capaces de sacar adelante la reforma de pensiones para aumentarlas ahora y construir un sistema de mayor seguridad social para las personas, si no somos capaces de hacer avanzar el pacto fiscal, puede ser una derrota circunstancial para el Gobierno. Pero lo más importante es que sería una derrota para la gente y un tema pendiente que seguirá causando mucho malestar a la población, que le rebotará a los siguientes gobiernos y, lo peor, a la institucionalidad democrática".

En relación con la etapa en que el Gobierno actual estuvo en la oposición durante la administración de Sebastián Piñera, la ministra Vallejo hace un llamado a evitar la "lógica de la vendetta""Uno puede respetar las críticas de la actual oposición respecto a nuestro rol en la oposición de su momento, pero la pregunta que uno tiene que hacerse frente a esa crítica es si eso les da derecho a ser igual o peor que nosotros. Si en política vamos con el ojo por ojo, todos nos vamos a quedar ciegos. Y nuevamente quienes pierden son las personas, la democracia, las instituciones".

Temas Relacionados
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Noticias
Colo Colo

Colo Colo enfrenta desfavorable fallo en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas será el epicentro del evento

copa-libertadores-femenina

Chile busca albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Ataque incendiario

Encuentran lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil en Lanco

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Colo Colo

Colo Colo enfrenta desfavorable fallo en el TAS por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas será el epicentro del evento

copa-libertadores-femenina

Chile busca albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Ataque incendiario

Encuentran lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil en Lanco

Nacional
Familias de acogida, un acto de amor infinito
Ahorre en medicamentos con YAPP

Aprenda a usar YAPP y ahorre en medicamentos en todo Chile

Antofagasta

“CKURI, LIMPIADORES DE PUEBLOS” Realizarán funciones gratuitas en la comuna de San Pedro de Atacama

música

Cuál es la historia del contagioso "All I Want for Christmas is You"

Nuevo libro de la familia real, causa revuelo

Nuevo libro de la monarquía británica la rompe en todo el mundo

Magazine
Vino
Pedro Pascal

Pedro Pascal brilla en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Festival de Viña 2024

Festival de Viña del Mar 2024 tendrá un increíble elenco de humoristas

Sueño reparador

Descubre los beneficios de dormir de este lado para un sueño reparador

FACH05576 - FOTO2

Tendencias en moda juvenil

Tendencias
Colo Colo
Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas será el epicentro del evento

copa-libertadores-femenina

Chile busca albergar la Copa Libertadores Femenina 2024

Gary Medel

VIDEO | La alegría de Medel tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés fue la figura en la victoria del América sobre San Luis en la semifinal de la Liga MX

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, talentosa coreógrafa y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
música
música

El legendario cantante galés Tom Jones se presentará en Chile en 2024

música

La furia de los usuarios con Bad Bunny tras ser nombrado nuevo ‘Rey del Pop’

fonsi2

LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

Música
Guyana
Gary Medel

VIDEO | La alegría de Medel tras la victoria y asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Diego Valdés

Diego Valdés fue la figura en la victoria del América sobre San Luis en la semifinal de la Liga MX

Hospital, Gaza

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin infraestructura médica y amenaza constante

Sergio Jadue

Sergio Jadue planea volver a Chile en 2024 para contar su versión del escándalo de la FIFA

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 106.7 FM - Mejillones 95.5 FM - Calama 95.5 FM - Iquique y Alto Hospicio 102.3 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus