Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Minsal evalúa hacer obligatoria la vacuna contra el Covid-19
Por

Minsal evalúa hacer obligatoria la vacuna contra el Covid-19

El Cavei recomienda agregar la dosis para grupos de riesgo al plan nacional de inmunizaciones. Autoridades sanitarias analizan la medida.

2 de enero de 2025

El 31 de diciembre de 2019, hace exactamente cinco años, un habitante de Wuhan, China, fue hospitalizado con síntomas que no correspondían a ninguna enfermedad conocida. Ese paciente sería el primer diagnosticado con Covid-19, una enfermedad infecciosa que desató una crisis sanitaria global sin precedentes y que, meses después, logró ser parcialmente controlada gracias a la vacunación masiva. Chile no se quedó al margen.

A las 11:41 horas del 24 de diciembre de 2020 se inoculó a la primera persona en el país contra el coronavirus, en Santiago, en un acto en La Moneda. Así comenzó una campaña de inmunización que ya ha administrado en Chile más de 70 millones de dosis entre esquemas básico y de refuerzo.

Y ya con el coronavirus lejos de lo que fue, la situación epidemiológica actual es diferente a la de hace cinco años, lo que ha llevado a una evolución en las estrategias de salud pública. Para esto, el Ministerio de Salud (Minsal) solicitó formalmente el 31 de mayo de 2024 al Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (Cavei) evaluar la implementación de la vacuna contra el Covid-19 a partir del año 2025 para incorporarla al programa nacional de inmunización.

Así, después semanas debate, el grupo expertos recomendó “incorporar la vacunación contra Covid-19 al Decreto Exento No.50/2021, que dispone la obligatoriedad dela vacunación para los grupos que el Ministerio Salud defina fin prevenir morbilidad y mortalidad, especialmente los grupos mayor riesgo,y preservar integridad capacidad sistema sanitario salud”. En otras palabras,la vacunación se integraría como medida permanente salud pública Chile,similar otras vacunas como influenza o sarampión para grupos específicos.

Los candidatos serían mismos grupos objetivos hay ahora. Actualmentela vacuna está disponible mayores 60 años,pacientes inmunocomprometidos profesionales salud personas enfermedades crónicas embarazadas,siempre cuando hayan cumplido año desde su última dosis.

"Se deben administrar forma simultánea las vacunas contra coronavirus e influenza",dijo grupo expertos apuntando aprovechar otras inoculaciones durante campaña invierno.Ahora decisión está manos Minsal,donde deben decidir si toman o no recomendación grupo expertos.Y consultados por"La Tercera,"dijeron relación recomendación Cavei“e encuentra evaluación informada próximamente”.



Fuente: La Tercera Nacional

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Detenidos 8 individuos por robo en planta fotovoltaica Tierra Amarilla
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Alejandro De la Cruz revela padecer enfermedad cerebral sin cura
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Detenido primer barrista de Independiente por agresiones a hinchas de U. de Chile
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago