Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Municipios carecen de presupuesto para reducción del riesgo de desastres
Por

Municipios carecen de presupuesto para reducción del riesgo de desastres

Estudio de la AMUCH muestra que solo el 20,6% de las comunas destinan fondos a RRD.

17 de diciembre de 2024

La Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) dio a conocer los resultados de su novena versión del catastro de capacidades municipales para la gestión de riesgos de desastres y emergencias. Este estudio busca analizar de manera integral las capacidades actuales de los municipios en áreas como estructura orgánica, capacidades institucionales, planificación estratégica y articulación con otras entidades gubernamentales.

El informe revela profundas brechas en aspectos materiales, económicos, institucionales, de planificación y recursos humanos entre los municipios del país. Superar estas desigualdades exige un esfuerzo conjunto entre los gobiernos locales, regionales y centrales, además de la participación activa del sector privado y la comunidad. Solo a través de una colaboración efectiva será posible fortalecer las prácticas municipales, reducir las brechas y diseñar estrategias que permitan una gestión del riesgo más equitativa y eficiente.

El 54,8% de las comunas (189) enfrentan un nivel de riesgo moderado, mientras que un 34,5% están clasificadas en la categoría de riesgo alto. En total, más del 89% de las comunas presentan riesgos significativos de manera constante.

Población afectada: 11,7 millones de personas viven en comunas con riesgo moderado, representando más de la mitad de la población total del país. Por otro lado,3,1 millones habitan comunas con riesgo alto, las cuales en su mayoría corresponden a zonas rurales, lo que evidencia la urgencia prioritaria estas áreas.

Solo el 30.5% de los municipios cuenta con una Unidad Gestión Riesgo Desastres (GRD) formalmente integrada financiada organigrama.
Apenas el%20.6 dispone presupuesto específico acciones reducción riesgo desastres (RRD).
Un preocupante%8.2 carece completamente institucionalidad exclusiva abordar GRD.
Respecto cambio climático nivel nacional%60 no cuenta plan acción frente cambio climático.
Solo%8 dispone vigente mientras%23 proceso creación actualización. Estas cifras revelan preocupante disparidad estructura organizacional recursos destinados gestión riesgo desastres especialmente comunas rurales menor desarrollo.
Es fundamental fortalecer institucionalidad aumentar inversión promover colaboración todos actores involucrados reducir vulnerabilidades proteger nuestras comunidades señaló William Arévalo director Centro Gestión Riesgos Locales AMUCH. Desde asociacion lidera centro espacio destinado apoyar municipalidades materia acciones destacadas encuentra firma convenio colaboracion Senapred promover programas proyectos orientados prevenir gestionar riesgos manera eficiente ámbito local.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Códigos QR con información turística en La Serena
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Fernando Ortiz, jefe de comunicaciones en campaña presidencial de Johannes Kaiser
Nacional
tendencia
Magazine
cine
Tendencias
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Deportes
Cultura
música
Música
Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago