Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
La Niña llega a Chile: ¿sequía en el horizonte?
Por

La Niña llega a Chile: ¿sequía en el horizonte?

La NOAA confirma la presencia de La Niña, con posibles efectos climáticos en 2024 y 2025. Se espera que su impacto sea de corta duración y baja intensidad.

10 de enero de 2025

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (Noaa) confirmó la llegada del fenómeno de La Niña a través de un nuevo informe emitido recientemente. Este documento indica que las condiciones de La Niña comenzaron en diciembre de 2024, lo que implica un cambio significativo en el clima de la región.

Las temperaturas superficiales del mar en el Océano Pacífico ecuatorial han registrado valores por debajo del promedio, lo que es un indicativo clave para la aparición de este fenómeno.

La actualización climática de Noaa reveló que los índices semanales de temperatura en áreas críticas del océano fueron -0,7 °C en Niño-3.4 y -0,6 °C en Niño-4. Estos valores, junto con cifras cercanas a cero en Niño-1+2 y Niño-3, son fundamentales para confirmar la presencia de La Niña. El informe también destacó un enfriamiento notable en el océano subsuperficial, donde las temperaturas por debajo del promedio dominaron el Pacífico ecuatorial central y oriental.

Además, se registraron anomalías en los vientos, que se desplazaron del este en el Pacífico occidental y central, mientras que las anomalías en niveles superiores se movieron del oeste sobre el mismo océano. La actividad convectiva se suprimió sobre la Línea de Cambio de Fecha, pero se intensificó en Indonesia, lo que es un patrón común durante la presencia de este fenómeno.

El informe también mencionó que los índices de Oscilación del Sur, tanto tradicional como ecuatorial, fueron positivos. Juntas, estas condiciones del sistema océano-atmósfera sugieren que La Niña se ha instalado oficialmente.

Los modelos dinámicos anticipan un evento de La Niña débil durante el invierno. El Conjunto Multimodelo predice que las anomalías de temperatura se mantendrán frías y que La Niña podría persistir hasta febrero o abril de 2025.

Raúl Cordero comentó a La Tercera,, sobre la importancia de este fenómeno. “Aunque no se trata de un anuncio inesperado...”

Según Cordero...

  • "existe un 60%...
  • "es crucial para Chile..."
  • "Si se cumplen los pronósticos..."

El equipo pronostica condiciones débiles hasta principios primavera antes una transición neutra ENSO.Aunque menos probable estos eventos debiliten impactos esperados invierno primavera patrones climáticos aún pueden influir pronósticos estacionales indican perspectivas CPC."

PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Disney y ABC retiran del aire a crítico de Trump por comentario sobre Charlie Kirk
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Trágico fallecimiento de joven talento en La Parva
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago