Logo FM Plus
FRECUENCIAS FMPLUS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER PLUS LIST
BANNER FIEBRE CLASICOS
BANNER PLUSNOCHE
SUTIDO REMIX
BANNER THE WEEKEND RETROPLUS
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
CIUDAD FUNKY
FOREVER PLUS
FRECUENCIAS FMPLUS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
Rápido envejecimiento de la población según informe OCDE
Por

Rápido envejecimiento de la población según informe OCDE

Según un informe de la OCDE, se espera que la población del conjunto de países envejezca rápidamente en los próximos 25 años, con una proyección de 52 personas de 65 años o más por cada 100 personas de entre 20 y 64 años para el año 2050.

27 de noviembre de 2025

Un nuevo informe de la OCDE revela que el envejecimiento demográfico continuará aumentando la presión fiscal sobre los sistemas de pensiones. La baja en la natalidad y el incremento en la esperanza de vida son los principales factores que contribuyen a esta tendencia, en un contexto de alta deuda pública y demandas de gasto contrapuestas.

El Panorama de las Pensiones de la OCDE proyecta que para el año 2050, habrá 52 personas mayores de 65 años por cada 100 personas entre 20 y 64 años en los países miembros, en comparación con las 33 en 2025 y solo 22 en el año 2000.

El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, destaca que el envejecimiento poblacional es un desafío estructural clave con importantes implicaciones económicas, tributarias y sociales. Se prevé una disminución del 13% en la población en edad laboral durante los próximos 40 años, lo que resultará en una reducción del PIB per cápita del 14% para el año 2060.

Cormann enfatiza la necesidad de prolongar la vida laboral y aumentar la edad de jubilación efectiva para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones. Además, señala que se debe promover las oportunidades laborales para las personas mayores a fin de asegurar la seguridad económica en la vejez y fomentar un crecimiento económico sólido.

En cuanto a las proyecciones demográficas, se espera una reducción del 30% en la población en edad laboral (20 a 64 años) en países como España, Estonia, Corea, Grecia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Polonia y República Eslovaca durante las próximas cuatro décadas.

Según las previsiones actuales, la edad promedio de jubilación en los países miembros de la OCDE aumentará a 66.4 años para hombres y 65.9 años para mujeres que comiencen su carrera laboral en el año 2024. En contraste, en Chile la edad mínima para jubilarse es a los 60 años para mujeres y 65 años para hombres bajo el sistema de AFP.

En términos generales, se estima que los trabajadores con carreras completas e ingresos promedio recibirán una pensión neta equivalente al 63% de su salario neto. Sin embargo, esta tasa varía significativamente entre países miembros.

Las diferencias de género en los ingresos acumulados a lo largo de la vida representan un promedio del 35% en los países miembros de la OCDE y son consideradas como la principal causa de la brecha de género en las pensiones. Para abordar esta disparidad, se sugiere implementar políticas públicas integrales que promuevan la igualdad laboral y salarial entre hombres y mujeres.

En resumen, el informe destaca la importancia de prolongar la vida laboral, aumentar la edad efectiva de jubilación y promover políticas que reduzcan las brechas de género tanto en el empleo como en las pensiones para garantizar un sistema sostenible a largo plazo.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Walker aclara ayuda a hijo de amigo en momentos difíciles
Noticias
Alumna andresiana gana bronce en Olimpiadas y equipo de básquetbol es campeón nacional
Regional
Rápido envejecimiento de la población según informe OCDE
Nacional
música
Magazine
música
Música
Tiroteo en Farragut West deja dos guardias nacionales muertos
Internacional
TopTenyRetros
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago