














Walker aclara ayuda a hijo de amigo en momentos difíciles
El parlamentario reconoció haber recibido dos aportes en dinero del suspendido conservador de bienes raíces, Sergio Yáber, para apoyar una pasantía y para el tratamiento médico de su hijo. Está recopilando información bancaria y antecedentes para entregar al Ministerio Público.
27 de noviembre de 2025
El senador de Demócratas, Matías Walker, se encuentra en medio de una situación compleja luego de que saliera a la luz su amistad con Sergio Yáber, exconservador de bienes raíces de Puente Alto y vinculado a la trama conocida como "muñeca bielorrusa". La tensión aumentó cuando se reveló que Yáber realizó un traspaso de $1,6 millones al parlamentario, lo que llevó al fiscal nacional, Ángel Valencia, a designar a la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, para investigar el origen y contexto de dichos aportes.
En una entrevista exclusiva con El Día, Matías Walker afirmó estar tranquilo y sostuvo que el aporte se realizó en un contexto estrictamente personal para apoyar a uno de sus hijos debido a la amistad que mantenía con el conservador suspendido.
"Desde el primer día he reconocido mi amistad de 15 años con Sergio Yáber, a quien conocí en Coquimbo cuando yo era diputado y él era notario en la ciudad. Coincidimos en muchos eventos de la región y teníamos muchos amigos en común dada nuestra profesión de abogados. A partir de ahí cultivamos una relación personal y familiar bastante estrecha. Era una persona muy sociable y querida en la región de quien nunca escuché un mal comentario".
Respecto a la investigación fiscal, Walker expresó: "Con mucha tranquilidad. Fui yo quien aclaró públicamente los hechos e incluso antes de que se iniciara una investigación me comuniqué con la fiscalía ofreciendo toda mi colaboración". Sobre los aportes recibidos, explicó: "Tal como lo informé públicamente el día martes en la mañana ante todos los medios de prensa, hubo dos momentos donde recuerdo haber recibido ayuda de su parte."
"Esto es muy importante precisarlo, porque corresponden a dos momentos muy precisos y separados en el tiempo, y siempre en relación a mi hijo. El primero es de enero o febrero de 2022, al margen de cualquier período electoral, y antes de que yo asumiera el cargo de senador. Y el segundo, es en mayo de 2024, que tampoco coincide con un período electoral."
Ante las preguntas sobre su independencia como senador, Walker destacó su voto a favor de las acusaciones constitucionales contra ministros y señaló: "Porque precisamente lo que se investiga en la denominada 'trama bielorrusa', son principalmente las actuaciones de los dos ministros cuya destitución resolví aprobar con plena autonomía."
En cuanto a posibles conflictos éticos por recibir aportes familiares, el senador afirmó: "Creo que ese es un debate absolutamente legítimo y necesario." Sobre las medidas adoptadas para evitar cuestionamientos futuros, aseguró: "Tengo la conciencia muy tranquila de haber actuado de forma transparente y de buena fe."
"Por cierto que hago una autocrítica sobre esto. Y no lo hago porque haya cometido una falta legal o ética, sino por haber expuesto a un hijo muy joven y a mi familia a revivir años de un largo y angustiante tratamiento oncológico y sus consecuencias que permanecen hasta el día de hoy".
Fuente: DiarioElDia Región
































