Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
¿Soy beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico 2024?
Por

¿Soy beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico 2024?

Descubre dónde revisar si eres parte de las familias vulnerables que reciben el subsidio estatal para enfrentar las alzas de precios.

9 de septiembre de 2024

Desde el 2 de septiembre está vigente el pago del último bono correspondiente al subsidio por el “Bolsillo Familiar Electrónico”, aporte estatal destinado a apoyar el presupuesto de las familias más vulnerables en el país frente al alza de precios de los últimos tres meses.

PUBLICIDAD

Ya a inicios de año había sido implementado con el mismo objetivo, sin embargo, su carácter de permanente, indicó en su momento la autoridad pública de Hacienda, Mario Marcel, debería evaluarse en la discusión del Presupuesto 2025 debido al “éxito que ha tenido como política pública”.

¿Qué pasara con el subsidio en 2025?

Precisamente este éxito está dado no sólo por el monto que aporta este beneficio económico (del orden de los $13.500 por cada carga del grupo familiar que solicite el subsidio), sino por la flexibilidad de su uso, que no sólo le permite a quien lo recibe utilizarlo en compras en almacenes barriales, supermercados o ferias libres (a través de la tarjeta del BancoEstado asociada a la CuentaRUT del beneficiado), sino que incluso ha sido dispuesto para pagar las cuentas de energía eléctrica gracias a convenios estatales con empresas como Enel, Chilquinta, CGE Distribución o Saesa, entre otras.

Quienes pueden acceder a este beneficio, según indica el portal web de ChileAtiende, son aquellas personas que estén incluidas dentro del 40% más vulnerable del país, según el indicador del Registro Social de Hogares (RSH), con “pago vigente” al 31 de diciembre de 2022, 30 de abril de 2023 o 31 de mayo de 2023; para quienes tengan ingresos mensuales que no hayan sido superiores a los $419.414 (diciembre 2022), $429.889 (30 de abril de 2023) y $515.879 (31 de mayo de 2023).

En estos casos, tales solicitantes podrán optar al pago del bono por cada una de sus cargas siempre que pertenezcan a los subsistemas de Chile Solidario o Segundas Oportunidades en las fechas indicadas anteriormente.

Si bien este septiembre es el último pago del subsidio en 2024, el mismo sitio web público explica que en caso de no “utilizar el beneficio durante el mes respectivo”, este “se acumulará para los meses siguientes” en que los beneficiarios decidan utilizarlo.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Trágico fallecimiento de joven talento en La Parva
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
IA nombrada ministra toma decisiones clave
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Trágico fallecimiento de joven talento en La Parva
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago