Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Antofagasta
Desafío Ciudad
Por
CNC Radios

Siete barrios de Antofagasta son beneficiados por iniciativas de innovación social

Más de 20 estudiantes de educación superior de las áreas de salud, ingeniería y artes, entre otras, trabajaron junto a las y los vecinos de los sectores norte, centro y sur de la comuna.

2 de febrero de 2023

Recuperación de espacios públicos, gestión de residuos, coordinación vecinal y seguridad fueron algunos de los ejes que trabajaron los siete grupos de estudiantes universitarios que participaron de la versión 2022 del proyecto de innovación social, Desafío Ciudad, impulsado por Antofagasta Minerals y ejecutado por Dos Barbas. La finalidad de la iniciativa fue rescatar el orgullo de ser de Antofagasta, propiciando el trabajo colaborativo entre los estudiantes y la ciudadanía.

Como explica el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda, “este proyecto, que tuvo como eje central la colaboración, permitió a más de 2.500 vecinas y vecinos mejorar su calidad de vida, desde su propio sentir, lo que nos demuestra que la innovación social es una alternativa viable y también exitosa para generar nuevas formas de trabajar en comunidad”.

Proceso participativo 

En una primera instancia, la organización del proyecto seleccionó los siete barrios a trabajar en base a distintos criterios, y con la asesoría de diversos organismos públicos y privados, como Techo para Chile y Quiero Mi Bario, entre otros. Tras ello, gracias al apoyo de la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Antofagasta, La Universidad Santo Tomás y AIEP, se realizó un período de difusión en los mismos establecimientos para motivar a los estudiantes a participar del desafío de innovar en conjunto. 

“El hacer comunidad tiene que ver con la innovación social, donde actores públicos, privados y universitarios, se hacen parte de un proceso fundamental dentro de la ejecución de proyectos como estos, donde tanto la comunidad como las y los estudiantes desarrollaron e implementaron procesos de mejora sostenibles, efectivos y con foco social”, explicó el gerente de Desarrollo de Dos Barbas, Nicolás Salinas. 

Posteriormente, durante un mes, los equipos compuestos por jóvenes de educación superior de áreas tan distintas como las artes, humanidades y ciencias, trabajaron junto a los pobladores y pobladoras para detectar y buscar solución a las problemáticas sociales mediante propuestas innovadoras que contribuyeran a mejorar la calidad de vida, afianzando la identidad local.

"Lo que nos gustó de Desafío Ciudad fue la superación de límites, el trabajo en equipo y conocer a los vecinos y las vecinas. Esto nos fue ayudando a mejorar la idea inicial cuando comenzamos el proceso”, comentó Javier Solís, estudiante de Tecnología Médica de la Universidad de Antofagasta e integrante del equipo Levantando Coviefi.  

Luego del levantamiento inicial de información, los equipos postularon sus proyectos y metodología de trabajo a un fondo de $3 millones en insumos para la ejecución de cada iniciativa. Fue así como se recibieron un total de 22 propuestas de más de 60 estudiantes, de las cuales se eligieron finalmente los siete proyectos ejecutados, los que además del aporte económico recibieron asesoría experta durante todo el tiempo que duró la implementación. 

El seremi de Educación, Alberto Santander, resaltó el proyecto de innovación social, especialmente por el trabajo vinculado entre distintos actores. “El esfuerzo mancomunado entre educación y el mundo público y privado nos enseñó con este proyecto que se pueden lograr grandes hitos, como resolver los problemas de los barrios antofagastinos, aportando a vivir mejor en comunidad”.

Los siete proyectos

La versión 2022 de Desafío Ciudad permitió la realización de charlas y asesorías sobre seguridad e integridad vecinal, además de la instalación de focos de luz a base de energía renovable en Villa Esmeralda. En tanto, en el sector de “La Cantera” de la población Oriente se removieron los escombros, hermoseando también la cancha del lugar. En Coviefi se hizo una completa remodelación de la cancha de calistenia, mientras que en la población José Papic, se realizaron talleres sobre concientización frente al consumo de drogas para niñas, niños y adolescentes. El barrio Manuel Rodríguez optó por la realización de talleres de alfabetización digital y en la población Lautaro, se implementaron tres carros recolectores de basura para reciclaje. Por último, en el sector Chuquicamata se asesoró a emprendedores comunitarios, desarrollando una feria y actividades de reactivación económica. 

Lesly Monje, integrante del equipo ‘Juntos por Manuel’ de la población Manuel Rodríguez, dijo que la problemática del sector era la falta de comunicación y coordinación entre la junta de vecinos y los pobladores, por lo que capacitaron a los jóvenes del barrio en alfabetización digital, para que así “ellos traspasen estos conocimientos a los vecinos, en su mayoría adultos mayores, y también para que la junta de vecinos comunique efectivamente información relevante. Incluso le activamos sus redes sociales para difundir las actividades”. 

Finalmente, el presidente de la villa Chuquicamata, Pedro Sánchez, comentó la importancia de esta iniciativa, en especial, luego de la pandemia por COVID-19, ya que les permitió volver a juntarse. “Este trabajo logró esta unión de la comunidad nuevamente. Además, es fundamental que iniciativas como Desafío Ciudad trabajen con casas de estudios y que los jóvenes tomen en cuenta la opinión de los pobladores en sus proyectos, porque así logramos hacer una actividad lúdica donde tuvimos alta participación”.

Si quieres conocer más de cada uno de estos proyectos de innovación social sigue las redes sociales de Desafío Ciudad. 


Temas Relacionados
música
Noticias
16926995737447

Comer una pequeña cantidad de chocolate negro ayuda a dormir mejor

trabajo

Deep work: Conoce el arte de superar las distracciones

Deportes Puerto Montt

Deportes Puerto Montt al borde del colapso por millonaria deuda

Arturo Vidal

Vidal desafía las probabilidades y vuelve a las canchas tras grave lesión en la rodilla

Cobreloa
Captura de pantalla 2023-10-18 a la(s) 18

Fiscalía investiga millonario traspaso a fundación para capacitación de mujeres en La Araucanía

Dahely Escobar

Preocupación por estado de salud de joven accidentada tras caída de pantalla en Calama

Minera Escondida

Sindicato de Supervisores de Minera Escondida acepta oferta y evita huelga

volcán Puntiagudo

Esquiadores fallecen al ser alcanzados por una avalancha en el Volcán Puntiagudo

Regional
Deportes Puerto Montt
Arturo Vidal

Vidal desafía las probabilidades y vuelve a las canchas tras grave lesión en la rodilla

Pedro Pascal

Pedro Pascal brilla en las nominaciones a los Premios Critics Choice 2024

Pablo Milad

Pablo Milad no podrá asistir a la ceremonia de campeón del torneo nacional

Condonación CAE

Exclusión de altos ingresos del gobierno y parlamento en condonación del CAE es solicitada por UDI

Nacional
música
16926995737447

Comer una pequeña cantidad de chocolate negro ayuda a dormir mejor

trabajo

Deep work: Conoce el arte de superar las distracciones

Relaciones entre Chile y Argentina ¿en buen pie?

¿Cómo avanzará la relación Chile-Argentina al asumir Milei?

economía

Coca-Cola y Jack Daniel's llega a Chile listo para tomar

Magazine
Pedro Pascal
Festival de Viña 2024

Festival de Viña del Mar 2024 tendrá un increíble elenco de humoristas

Sueño reparador

Descubre los beneficios de dormir de este lado para un sueño reparador

FACH05576 - FOTO2

Tendencias en moda juvenil

FACH08509 - FOTO1

Estilo y practicidad en un mismo objeto

Tendencias
Deportes Puerto Montt
Arturo Vidal

Vidal desafía las probabilidades y vuelve a las canchas tras grave lesión en la rodilla

Pablo Milad

Pablo Milad no podrá asistir a la ceremonia de campeón del torneo nacional

NBA

Triste noticia en la NBA: Espectador fallece en juego de los Sacramento Kings y New Orleans Pelicans

Jaime García

Jaime García responde a las críticas de Hernán Caputto

Deportes
Teresa Ramos
Joan Turner

Fallece Joan Turner, talentosa coreógrafa y defensora de los Derechos Humanos

Taylor Swift

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Ciudad Creativa de la Música 2023

Concepción es reconocido como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco

01

100 años de Disney: El desfile navideño más grande de Sudamérica

Cultura
música
música

La furia de los usuarios con Bad Bunny tras ser nombrado nuevo ‘Rey del Pop’

fonsi2

LUIS FONSI CONFIRMA SHOW EN CHILE PARA NOVIEMBRE 2024

música

Américo estrena su EP de Navidad titulado: Mi Regalo

música

THE ORB y DAVID GILMOUR lanzan proyecto IA: METALLIC SPHERES IN COLOUR

Música
Relaciones entre Chile y Argentina ¿en buen pie?
NBA

Triste noticia en la NBA: Espectador fallece en juego de los Sacramento Kings y New Orleans Pelicans

Darío Osorio

VIDEO | Darío Osorio anotó un golazo y destacó en la victoria del FC Midtjylland

Asteroide

Asteroide de 170 metros es detectado por China como posible riesgo

Erick Pulgar

Actuación de Erick Pulgar en el Flamengo recibe elogios en Brasil, lo llaman el "Zidane chileno"

Internacional
RetroMezclados
Imagen

Como en Aquellos Tiempos

Imagen

Sobredosis

Imagen

Plus Noche

Imagen

30 y Más

Programas

Logo FM Plus
Logo MS Press
Antofagasta 106.7 FM - Mejillones 95.5 FM - Calama 95.5 FM - Iquique y Alto Hospicio 102.3 FM
Contacto Comercial
Logo ConectaAPP
ConectaAPP
SEÑAL ONLINE EN VIVO
DESCARGA
QR CONECTA APP
WSP Comunidad FM Plus
Comunidad
WhatsApp FM Plus