Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Minería concluye consultas indígenas sobre litio en salares
Por

Minería concluye consultas indígenas sobre litio en salares

El Ministerio de Minería finalizó dos procesos de consulta indígena con comunidades quechua en los salares de Ollagüe y Ascotán, logrando ocho acuerdos unánimes después de nueve meses.

25 de septiembre de 2025

La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó la ceremonia de cierre de las Consultas Indígenas para los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) en los salares de Ollagüe y Ascotán, junto a autoridades regionales y comunales. En esta instancia participaron las comunidades quechua Cebollar de Ascotán, Ollagüe, Puquios y Kosca, que formaron parte de dos procesos de consulta indígena liderados por el Ministerio de Minería.

Después de nueve meses de trabajo, se lograron ocho acuerdos unánimes relacionados con el uso del territorio, las obligaciones de los contratistas y la retribución a las comunidades. Estos compromisos serán incluidos en los futuros contratos de operación de litio. Williams destacó que la Estrategia Nacional del Litio busca conciliar el desarrollo productivo con el respeto social y ambiental. En sus palabras: “Sabemos que la minería del presente y del futuro no es posible sin la voz de las comunidades y sin un profundo respeto por el medio ambiente”, señaló la ministra.

Por su parte, Víctor Nina, presidente de la Comunidad Indígena de Ollagüe, resaltó la importancia de esta consulta previa antes de adjudicar un polígono de explotación: “Con esta consulta se ponen las condiciones a la empresa que se adjudique la explotación del litio. Aquí está el recurso, aquí estamos nosotros, y creo que esta es la oportunidad de hacer las cosas distintas”, expresó Nina.

El salar de Ascotán es una de las cinco áreas prioritarias con solicitud de CEOL en procedimiento simplificado. Mientras tanto, en el salar de Ollagüe se decidió modificar el polígono, lo que dio lugar a un nuevo proceso vigente hasta el 30 de octubre. Toda la información al respecto está disponible en el portal litio.minmineria.gob.cl.

Hasta ahora, el Ministerio de Minería ha liderado 12 procesos de consulta indígena. Ocho han concluido en regiones como Atacama, Antofagasta y Tarapacá, mientras que otros cuatro continúan en curso en salares del norte del país.



Fuente: Antofagasta TV Regional
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Decretan prisión preventiva para tres imputados en Caso Muñeca Bielorrusa
Noticias
Grupo de danza urbano de Coquimbo clasifica a mundial en EE. UU.
Regional
Decretan prisión preventiva para tres imputados en Caso Muñeca Bielorrusa
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Arturo Vidal envía emotivo mensaje tras accidente de sus hijos
Deportes
Cultura
música
Música
Agresor sexual más prolífico condenado a cadena perpetua
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago