Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
música
Instagram
Por

Freddie Mercury: El genio que anticipó la revolución tecnológica en la música

​En plena década del 80, lanzó una advertencia que suena a profecía. Con su visión adelantada, advirtió que llegaría un tiempo en el que la tecnología sería tan sofisticada que muchos dependerían de ella para crear música, dejando de lado el talento genuino.

11 de noviembre de 2025

Aunque los comentarios directos de Freddie Mercury sobre el tema no son ampliamente documentados, su enfoque innovador hacia la música y el espectáculo nos da pistas claras sobre sus posibles preocupaciones y percepciones.

Freddie Mercury y Queen fueron pioneros en el uso de la tecnología de su tiempo para crear música que trascendiera las convenciones. Con álbumes como «A Night at the Opera» y canciones como «Bohemian Rhapsody», Queen demostró cómo la tecnología podía expandir los límites de lo que era posible en la producción musical.

«Bohemian Rhapsody», con su estructura inusual y su uso de multi-tracking y overdubbing, fue revolucionaria no solo por su composición sino también por cómo utilizó la tecnología disponible para crear una experiencia auditiva compleja y sin precedentes.

Sin embargo, Mercury también fue consciente de los riesgos que la tecnología podía traer a la autenticidad y el alma de la música. En una era donde la digitalización y la producción en masa de música estaban en sus albores, él podría haber intuido que la facilidad de producir y distribuir música podría diluir la calidad y la artesanía que él y sus contemporáneos valoraban tanto.

El aumento de la tecnología podría, en su opinión, llevar a una saturación de contenido, donde la distinción entre lo excepcional y lo mediocre se volviera borrosa. Freddie Mercury, con su pasión por el espectáculo y la interacción directa con el público, podría haber anticipado cómo la tecnología podría cambiar la relación entre artista y audiencia.

Actualidad

Hoy en día, con la prevalencia de la música digital, las descargas, y las plataformas de streaming, la experiencia de un concierto en vivo ha cambiado drásticamente. La posibilidad de que un artista se conecte emocionalmente con su audiencia a través de la pantalla de un dispositivo podría haber sido vista por Freddie Mercury como una reducción de la magia y la espontaneidad que él tanto amaba en los espectáculos en vivo.

Además, Mercury entendió la importancia del contacto humano en la creación musical. Su trabajo con Brian May, Roger Taylor y John Deacon fue un ejemplo perfecto de cómo la química personal y la colaboración directa resultan en una sinergia artística que ninguna tecnología puede replicar completamente.

La era digital lleva a que muchos artistas creen música en aislamiento, utilizando software y efectos que, si bien son herramientas poderosas, pueden distanciar a los músicos del proceso humano de creación.





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Jóvenes ingresan con cuchillos en eucaristía
Noticias
Embalse Corrales lleno garantiza seguridad hídrica
Regional
Jóvenes ingresan con cuchillos en eucaristía
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Presidente Gabriel Boric celebra actuación histórica del Team ParaChile
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer envía comida para perros a amante de su esposo por Rappi
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago