Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Obesidad en Chile: 30,7% de la población afectada según la OCDE
Por

Obesidad en Chile: 30,7% de la población afectada según la OCDE

Según el informe 'Health at a Glance' de la OCDE, Chile supera el promedio de obesidad del organismo, con una alta prevalencia de diabetes.

14 de noviembre de 2025

Según el último informe de salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Chile enfrenta un desafío preocupante: el 30,7 % de su población sufre de obesidad, cifra que supera significativamente el promedio del bloque, situado en un 19 %. Este dato coloca a Chile como uno de los países con mayor índice de obesidad dentro de la OCDE, solo por debajo de Estados Unidos.

Comparado con el informe anterior, la situación ha empeorado notablemente, ya que en 2023 la prevalencia era del 26,4 %. Este aumento se atribuye en parte a cambios en el estilo de vida, donde la alimentación ha adoptado patrones más "occidentales", caracterizados por una dieta rica en comida chatarra y bebidas azucaradas. A su vez, la disminución en la actividad física se relaciona con factores como la automatización, el uso del automóvil y jornadas laborales extensas.

Otro aspecto crítico señalado por la OCDE es la alta incidencia de diabetes en Chile, con un 14 % de la población afectada, muy por encima del promedio del bloque que se sitúa en un 8,8 %. Expertos advierten que la obesidad juega un papel fundamental en esta tendencia.

Para revertir esta situación, especialistas como Javier Vega (diabetólogo) y Álex Escalona (jefe del programa Obesidad y Diabetes en la Clínica Universidad de los Andes) enfatizan la importancia de fortalecer la investigación local. Destacan la necesidad de realizar más estudios específicos en población chilena para desarrollar políticas públicas efectivas adaptadas a nuestra realidad.

Por otro lado, el informe también resalta algunos aspectos positivos en Chile: la expectativa de vida supera ligeramente el promedio de la OCDE, alcanzando los 81,6 años frente a los 81,1 años. Esto refleja una capacidad razonable del sistema de salud para hacer frente a las enfermedades.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Camcopter: aeronave no tripulada para combatir narcotráfico
Noticias
Elecciones 2025: 226 servicios gratuitos en Coquimbo este domingo
Regional
Obesidad en Chile: 30,7% de la población afectada según la OCDE
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Marcelo “Chino” Ríos elige candidato presidencial
Deportes
Cultura
música
Música
Gato Rémi en Francia con orden de alejamiento por molestar vecino
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago