Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Día del Pampino en Pedro de Valdivia
Por

Día del Pampino en Pedro de Valdivia

Este fin de semana, Pedro de Valdivia celebra el Día del Pampino con rutas patrimoniales, cultura, deporte y naturaleza en honor al legado histórico del salitre.

6 de junio de 2025

El 6 de junio se conmemora el "Día del Pampino", una fecha establecida por la Ley 21.469 y publicada en el Diario Oficial el 3 de agosto de 2022. Esta celebración tiene como objetivo resaltar y preservar la memoria del pasado salitrero que dejó una huella imborrable en la historia del norte grande de Chile.

El "Día del Pampino" recuerda el inicio de las operaciones de la oficina salitrera Pedro de Valdivia, cuya primera producción data del 6 de junio de 1931. Este enclave industrial fue uno de los últimos bastiones de la era del salitre, cerrando definitivamente en 1996. El término "pampino" se refiere a aquellos que vivieron y trabajaron en las faenas salitreras, muchos de ellos provenientes de distintas regiones del país e incluso del extranjero, creando una cultura propia y resiliente en medio del desierto calichero.

Por décadas, la industria del salitre fue el motor económico de Chile, especialmente después de la Guerra del Pacífico. Sin embargo, su auge llegó a su fin a principios del siglo XX con la Gran Depresión, marcando así el comienzo de su decadencia progresiva.

En el marco de esta conmemoración, durante este fin de semana la exoficina salitrera Pedro de Valdivia será sede de diversas actividades. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar sus instalaciones patrimoniales, disfrutar del Parque Pedro de Valdivia y participar en eventos culturales y deportivos preparados especialmente para la ocasión. Además, habrá espacios dedicados al contacto con la naturaleza y a la difusión de la historia local, promoviendo así el legado pampino en un ambiente familiar y educativo.



Fuente: Antofagasta TV Regional
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Importancia del manejo profesional de árboles para seguridad ciudadana
Noticias
Programa Energía para Emprendedores Freirina-Colbún
Regional
Mario Marcel critica error en tarifas eléctricas
Nacional
educación
Magazine
mascotas
Tendencias
coquimbo
Deportes
Cultura
música
Música
Explosión de batería de litio en vuelo de Air China
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago