Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Acceso al Pase Cultural en Atacama para 6 mil jóvenes y personas mayores
Por

Acceso al Pase Cultural en Atacama para 6 mil jóvenes y personas mayores

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio otorgará $50.000 a jóvenes de 18 años y personas mayores de 65 en Atacama.

22 de julio de 2025

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha lanzado una iniciativa que beneficiará a jóvenes y personas mayores en situación de vulnerabilidad. El programa, denominado Pase Cultural, otorgará un aporte económico de $50.000 a quienes cumplan o tengan 18 años, así como a aquellos que cumplan o tengan 65 años en el año 2025.

En la región de Atacama se espera que alrededor de 5.614 personas se vean favorecidas por este beneficio, promoviendo un acceso equitativo a diversas expresiones culturales como libros, obras de teatro, conciertos, cine y museos. La activación del Pase ya está disponible en los sitios web www.pasecultural.cl y www.chilecultura.gob.cl.

El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes Naranjo, junto a Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lideraron el lanzamiento oficial del Pase Cultural en Atacama. Cerca de 6.000 personas se verán beneficiadas con este programa que busca garantizar el acceso cultural mediante un aporte directo de $50.000 para adquirir bienes y servicios culturales.

Este proyecto, impulsado por el Presidente Gabriel Boric y aprobado en la Ley de Presupuestos, tiene como objetivo principal eliminar las barreras económicas que limitan la participación en actividades culturales, especialmente en regiones. El beneficio está dirigido a personas pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares que cumplan o tengan 18 años, así como a quienes cumplan o tengan 65 años durante el año 2025 y reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, expresó su entusiasmo por esta política pública al afirmar: “un paso histórico en el fortalecimiento de los derechos culturales de la ciudadanía”. Destacó que el Pase Cultural abre nuevas oportunidades para la participación en la vida cultural, especialmente para aquellos con menos acceso histórico. Esta medida demuestra el compromiso del Estado con la democratización de la cultura como un derecho social.

El funcionamiento del Pase se basa en un Bolsillo Electrónico integrado a la CuentaRUT de BancoEstado, lo que garantiza un uso seguro y eficiente. Los beneficiarios podrán utilizarlo en librerías, boleterías de teatro, museos, centros culturales y cine para adquirir libros, música, películas y más.

La implementación de este beneficio implica una inversión histórica a nivel nacional de $15.630 millones, con una coordinación interinstitucional entre los ministerios de Hacienda y Desarrollo Social, el IPS, INJUV, SENAMA y BancoEstado para difundir y facilitar la activación del Pase en todo el país.

En cuanto a Atacama, se está trabajando en un mapeo y fortalecimiento de la oferta cultural regional para ampliar y facilitar el uso del Pase en ferias del libro, teatros, festivales y otros espacios culturales presentes en la región.

El proceso de activación del Pase estará disponible según el mes de cumpleaños de cada beneficiario entre julio y diciembre de 2025 a través de los sitios web www.pasecultural.cl o www.chilecultura.gob.cl.

¿Quiénes pueden acceder?
-. Jóvenes que cumplan 18 años en 2025, pertenecientes al 40% más vulnerable.
-. Personas que cumplan 65 años en 2025 y reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Cómo se activa:
Ingresando a www.pasecultural.cl.
El monto se deposita en un Bolsillo Electrónico asociado a la CuentaRUT.
Se puede utilizar para compras culturales como entradas a cine, teatro, conciertos, libros y museos.



Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Chañaral

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Carlos Palacios marginado de la Copa Argentina por indisciplina
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Fecha límite inscripción PAES Regular
Nacional
ciencia
Magazine
tendencia
Tendencias
Carlos Palacios marginado de la Copa Argentina por indisciplina
Deportes
Cultura
música
Música
230 niños envenenados por pintura en comida de jardín infantil
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas