











Fiscalía masifica alcances de la Ley de Entrevista Investigativa
La Fiscalía de Atacama realizó actividades de acercamiento con la comunidad en las comunas de Diego de Almagro y Caldera, informando sobre el rol del Ministerio Público.
22 de agosto de 2025
En las comunas de Diego de Almagro y Caldera se llevaron a cabo actividades de acercamiento con la comunidad, donde se informó sobre el rol del Ministerio Público. La Fiscalía de Atacama está coordinando la implementación regional de las diligencias contempladas en la Ley 21.057 de Entrevista Investigativa Videograbada, con el objetivo de evitar la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos graves, especialmente aquellos relacionados con actos de connotación sexual.
En este contexto, la divulgación de los alcances de esta normativa es una preocupación institucional para que diversos actores que interactúan con menores comprendan el funcionamiento de la Ley y las acciones a seguir en caso de revelación de hechos que puedan constituir delitos contra niños, niñas y adolescentes. Además, se complementa esta información con el papel del Ministerio Público en la persecución penal de los delitos.
La Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional realizó dos jornadas en las comunas mencionadas, junto a los fiscales jefes locales, Álvaro Córdova y José Tomás Abarca. En estos encuentros se expusieron antecedentes relevantes para el correcto funcionamiento de la Ley 21.057.
Los asistentes a estas charlas fueron principalmente profesionales de la educación, ya que son lugares donde las víctimas suelen revelar los delitos que han sufrido. Ante esto, existen procedimientos establecidos en la Ley 21.057 que deben seguirse sin indagar en los hechos y realizando la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes.
Carolina Bianchi Cañas, jefa de la URAVIT de la Fiscalía de Atacama, destacó que "los recintos educacionales no deben indagar en los hechos y tienen que hacer la denuncia respectiva ante la Fiscalía o ambas policías". Además, resaltó que "existen protocolos de atención que deben llevarse a cabo para velar en todo momento por la integridad de las víctimas al estipular la Ley 21.057 que los NNA son sujetos de derecho a quienes se debe proteger".
En estas sesiones informativas también se explicó el procedimiento de entrevista a las víctimas a cargo de personas capacitadas para ello, realizándose en un ambiente privado y adecuado para dejar registro audiovisual. Este proceso es crucial ya que es la única oportunidad en que la víctima relata lo sucedido durante la etapa investigativa.
Carolina Bianchi concluyó señalando que "este tipo de jornadas se han desarrollado en toda la región debido a la prioridad que los delitos graves con víctimas NNA tienen para la actual administración de la Fiscalía de Atacama". El objetivo es garantizar que ante cualquier denuncia se sigan los procedimientos indicados en la Ley para brindar una protección integral a niños, niñas y adolescentes afectados por delitos, al tiempo que se profundiza en el rol institucional.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Copiapó