Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Más de 5 mil estudiantes de Atacama participan en Programa de Música Nacional
Por

Más de 5 mil estudiantes de Atacama participan en Programa de Música Nacional

Más de 5 mil estudiantes de 10 establecimientos educacionales en Atacama, junto con el CECREA Vallenar y el Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado de Paipote, disfrutaron de mediaciones y conciertos musicales.

31 de julio de 2025

En una iniciativa de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, solistas y bandas llevaron la música nacional a más de 10 establecimientos educacionales en la región, incluyendo el CECREA Vallenar y el Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado de Paipote. Más de 5.000 estudiantes participaron en el exitoso Programa de Apreciación de la Música Nacional (PAMN) durante el año 2025.

Los artistas compartieron sus procesos creativos y experiencias con los niños, niñas y jóvenes, generando un fuerte vínculo a través de mediaciones artísticas y conciertos en vivo. El objetivo principal del programa es formar nuevos públicos desde la infancia y adolescencia, fomentando el conocimiento, la valoración y el disfrute de la música nacional en contextos cotidianos y locales.

Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: “Estamos inmensamente orgullosos de los resultados del Programa de Apreciación de la Música Nacional este 2025. Ver a más de 5 mil estudiantes conectarse con nuestra música, con nuestros artistas, es un paso fundamental en la formación de futuros públicos y en el fomento de la educación artística en nuestra región."

El PAMN recorrió distintas comunas de Atacama, ofreciendo una amplia gama de estilos musicales que incluyeron rock, pop, folclor y propuestas experimentales. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con artistas como No Existen Héroes, Helenconjota, Contrasonidokillz, Syderal, Kunza, Runaglys, Sol Valeria, Johanna Reyes, Sinapsis Retórica y Kinika.

El programa no solo cerró con cifras alentadoras este año, sino que también promete continuidad en el futuro. La calidad de las experiencias vividas refuerza la importancia del arte como herramienta de transformación social y cultural. Carolina Armenakis Daher destacó que "este 2025, PAMN demostró que la música chilena tiene un lugar especial en las aulas, en los territorios y, sobre todo, en los corazones de quienes se dejan conmover por ella."



Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Copiapó
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Más de 5 mil estudiantes de Atacama participan en Programa de Música Nacional
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Estudiante de la Universidad de Chile aparece con vida tras seis días desaparecido en Chiloé
Nacional
Daddy Yankee exige US$12 millones en disputa con exesposa
Magazine
tendencia
Tendencias
Corrida por la niñez
Deportes
Cultura
Daddy Yankee exige US$12 millones en disputa con exesposa
Música
230 niños envenenados por pintura en comida de jardín infantil
Internacional
TopTenyRetros
Programas