











Refuerzan coordinación birregional contra robo de cables eléctricos en Atacama y Coquimbo
El Gobierno busca fortalecer la prevención y persecución de los responsables de estos ilícitos en la región, con acciones conjuntas para combatir este delito que ha generado preocupación.
19 de agosto de 2025
La Mesa para la Prevención del Robo de Cables Eléctricos de Atacama se reunió nuevamente con autoridades de la región de Coquimbo para fortalecer las acciones conjuntas contra este delito que afecta la infraestructura energética y la vida cotidiana en el norte del país. En la sesión, se discutieron los avances de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados y Diputadas.
El delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes, destacó la importancia de esta mesa como un espacio de gobernanza donde participan diversas entidades, incluyendo la Fiscalía de Atacama. Illanes mencionó: “Desarrollamos esta mesa, una especie de gobernanza, donde no solo participaron los Seremis de Seguridad Pública y de Energía de ambas regiones, sino que también la Fiscalía de Atacama, a través de su Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), que trabaja en torno al crimen organizado."
Por otro lado, la Seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela Araya, resaltó la importancia de transferir el análisis realizado con la Comisión Especial de Parlamentarios sobre el robo de cables. Valenzuela afirmó: “transferir el análisis que tuvimos con la Comisión Especial de Parlamentarios que investiga el robo de cables, sumamente importante por las conclusiones que se están obteniendo sobre el trabajo realizado."
Desde 2022, el Gobierno ha implementado diversas medidas para combatir este delito, incluyendo campañas de concientización ciudadana y coordinación con las fiscalías regionales. Además, se ha creado la Fuerza de Tarea de Robo de Cables. La Seremi de Seguridad Pública de Atacama, Lorna Bown, enfatizó la importancia del trabajo conjunto para prevenir y perseguir a los responsables.
En Coquimbo, durante la sesión conjunta con autoridades de Atacama, se destacó la necesidad de abordar este delito organizado. El Seremi de Energía Eduardo Lara mencionó: “finalmente logramos dilucidar también que, cuando hablamos de robo de cables, estamos hablando de un delito organizado." Por su parte, Adio González, Seremi de Seguridad Pública en Coquimbo, agradeció el esfuerzo conjunto y destacó la importancia del Ministerio en elevar el tema del robo como asociado al crimen organizado.
La reunión contó con la participación de diversas entidades como seremis regionales, representantes policiales y fiscales, así como empresas privadas del sector energético y minero. Esta colaboración interinstitucional busca fortalecer las acciones preventivas y persecutorias contra el robo de cables eléctricos en las regiones afectadas.
Fuente: Atacamanoticias.cl Provincia Copiapó