











40ª Feria del Libro en La Serena: programación cultural variada
La 40ª Feria del Libro de La Serena, con actividades gratuitas y escritores consagrados y emergentes, se llevará a cabo hasta el 2 de noviembre en plazas, universidades y barrios de la capital regional.
25 de octubre de 2025
Desde ayer, la ciudad de La Serena se encuentra inmersa en un intenso panorama cultural con la apertura de la 40ª edición de la Feria del Libro, que tiene lugar en la plaza Gabriel González Videla. Este evento, que conmemora cuatro décadas de historia, destaca por la participación de escritores e intelectuales tanto nacionales como regionales, así como por el impulso brindado por el municipio para fomentar el acceso a la cultura.
La alcaldesa Daniela Norambuena expresó: "Queremos que la cultura llegue a todos los rincones de nuestra comuna. Por eso, este año la Feria del Libro se extiende a los territorios: nuestros vecinos de La Antena, La Pampa, Las Compañías y del sector Centro podrán disfrutar de encuentros con autores y actividades culturales. Y como novedad, también estaremos presentes en distintas universidades". Norambuena enfatizó que la lectura es un derecho y que la feria es una celebración cultural gratuita, democrática y pensada para los diversos gustos de la comunidad.
La 40ª Feria del Libro cuenta con el respaldo del Fondo del Libro y la Lectura, Fomento a la Industria, Festivales y Ferias Regionales 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El seremi de Cultura, Cédric Steinlen Cuevas, destacó que el evento se ha expandido más allá del centro, llevando libros, talleres y actividades a diferentes sectores, reafirmando así el compromiso con el acceso a la cultura y la promoción del libro.
"En esta nueva edición, el tradicional encuentro literario se expande más allá del centro de la ciudad, llevando libros, talleres y actividades a diversos sectores de la capital regional", indicó Steinlen Cuevas.
La feria se extenderá hasta el 2 de noviembre e incluirá jornadas temáticas dedicadas a diversos temas como juventud, lectura, misterio, ufología, tradiciones locales y cultura del cómic. Entre los autores destacados se encuentran Pablo Simonetti con su obra "Madre que estás en los cielos", Ivonne Toro con "La Niña Ámbar" y Francisco Ortega con "Tesoros Chilenos".
"Este libro tiene mucho que ver con los alrededores de La Serena y vamos a estar conversando en la Feria del Libro este próximo jueves 30 de octubre a las 20:00 horas. Los espero", señaló el escritor.
Además, durante la jornada inaugural estuvieron presentes Simón Pesutic y Chiqui Urzúa; Joaquín Reynaud subirá al escenario el domingo 26; Ivonne Toro y Carlos Pinto participarán el lunes 27; Patricia Stambuk estará presente el martes 28; Iván Vega y Freddy Alexis serán parte del evento el miércoles 29. Los horarios de la feria son de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas con entrada liberada.
La feria también incluye actividades dedicadas a la ufología con la presencia de varios expertos en el tema entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre.
Esta edición pone especial énfasis en escritores emergentes y consagrados para fortalecer la identidad literaria regional. Autores como Bastián Tello, Camila Guamán, Varinia Roa, Claudio Ríos, Nelson Santibáñez, Luis Aguilera, Martín Cortés, Gabriel Canihuante, Orieta Collao y Carolina Espinoza forman parte de esta iniciativa.
De esta manera, la Feria del Libro de La Serena se consolida como un evento integral que combina literatura, cultura y comunidad. Promoviendo el acceso gratuito a la lectura y celebrando la historia y diversidad cultural presente en la región.
Fuente: DiarioElDia Región

































