Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
589 personas testeadas tras brote de tuberculosis en Huachalalume
Por

589 personas testeadas tras brote de tuberculosis en Huachalalume

Tras detectarse un brote de tuberculosis, se realizaron pruebas a internos, gendarmes y funcionarios administrativos para descartar nuevos contagios. Autoridades sanitarias y de seguridad se reunieron para reforzar la preparación del personal penitenciario ante posibles brotes de enfermedades infecciosas.

19 de junio de 2025

Un brote de tuberculosis ha sido detectado en el Complejo Penitenciario de Huachalalume, en La Serena, lo que ha llevado a la realización de exámenes preventivos a un total de 589 personas dentro del recinto. Esta información fue confirmada por la seremi de Salud de la Región de Coquimbo como parte de las medidas implementadas para contener la propagación de la enfermedad.

Los exámenes se llevaron a cabo tanto en internos como en gendarmes y funcionarios administrativos, considerados grupos con mayor riesgo de exposición. El Dr. Darío Vásquez, seremi de Salud, explicó en una conversación con Diario El Día que se están realizando pruebas para detectar posibles casos asintomáticos de tuberculosis.

Tras la confirmación de cuatro casos positivos entre la población penal, los pacientes fueron aislados y están recibiendo tratamiento. Hasta el momento, no se han reportado contagios entre el personal administrativo ni entre los funcionarios.

El seremi de Salud, junto con el Servicio de Salud Coquimbo y Gendarmería, han coordinado acciones sanitarias que incluyen seguimiento médico, aislamiento de casos activos, tratamiento farmacológico y evaluación sistemática de contactos cercanos.

Además de las pruebas realizadas, las autoridades han mantenido reuniones para preparar al personal penitenciario ante posibles brotes de enfermedades infectocontagiosas, con especial atención en la tuberculosis y otras afecciones respiratorias que pueden tener un alto impacto en entornos carcelarios.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis que afecta principalmente a los pulmones. Su transmisión se produce por vía aérea a través de gotículas expulsadas al toser o estornudar. Los síntomas más comunes incluyen tos persistente, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso y debilidad general.

En cuanto al tratamiento para esta enfermedad infecciosa, el seremi de Salud mencionó que se utiliza un régimen combinado de fármacos durante seis meses para tratarla con éxito.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Camila Vallejo vuelve como vocera de Gobierno y descarta unirse a la campaña de Jara
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Camila Vallejo vuelve como vocera de Gobierno y descarta unirse a la campaña de Jara
Nacional
Antofagasta
Magazine
mascotas
Tendencias
Alexis Sánchez se reencuentra con José Mourinho en Fenerbahce
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas