
Actualización montos sistema frontal Región Coquimbo
El sistema frontal se intensificará desde la tarde de hoy hasta el mediodía del viernes, con acumulaciones de lluvia y nieve. El CEAZA actualizó proyecciones por provincia y mantiene alerta por tormentas eléctricas y vientos en zonas costeras.
31 de julio de 2025
El Centro Científico CEAZA entregó durante la mañana de este jueves 31 de julio una nueva actualización del pronóstico asociado al sistema frontal que afecta a la Región de Coquimbo. Según detalló el meteorólogo Tomás Caballero, el ajuste de montos se realiza debido a que, a medida que se acerca el inicio del evento climático, es posible obtener una mayor precisión en las proyecciones de lluvias y nevadas en la zona.
"Ya día jueves 31 de julio, tenemos la actualización de los montos para el sistema que debería comenzar durante horas de la tarde. Bueno, ya hemos tenido un poco de precipitación, chubascos débiles en ciertas zonas de la región, bastante poca precipitación todavía, pero claro, el grueso del sistema comenzaría a llegar durante la tarde de hoy, se mantendría fuerte hasta mañana al mediodía y luego comenzaría a declinar", explicó Caballero.
Las últimas precipitaciones se concentrarían principalmente en la provincia del Choapa y su sector cordillerano. De acuerdo al pronóstico actualizado, en la provincia del Elqui se esperan entre 30 y 55 mm de lluvia, con los montos más bajos en el norte (Punta de Choros) y más altos hacia el sur. En la provincia del Limarí, la acumulación se estima entre 55 y 65 mm, mientras que en la provincia del Choapa podrían registrarse entre 45 y 80 mm, siendo Los Vilos la zona con mayores precipitaciones.
Respecto a la nieve, el CEAZA pronostica entre 45 y 55 cm para el Elqui, cerca de 95 a 100 cm para el Limarí y aproximadamente 70 cm para Choapa. Además, se mantiene la alerta por tormentas eléctricas en el borde costero y rachas de viento que podrían alcanzar los 60 km/h, lo que podría afectar tanto la navegación como zonas urbanas expuestas a condiciones climáticas adversas.
Fuente: DiarioElDia Región


