











Agrícola La Alpina de La Serena premiada por PepsiCo
La empresa serenense fue reconocida en los Global Farmer Awards en Nueva York, destacando su contribución a la sustentabilidad, innovación y resiliencia junto a otros 60 productores de 19 países.
4 de noviembre de 2025
La empresa Agrícola La Alpina, fundada en 1988 en La Serena por los hermanos Erler, fue una de las ganadoras de la primera edición de los Global Farmer Awards, iniciativa impulsada por PepsiCo para reconocer a productores, familias agrícolas y asesores que lideran transformaciones hacia una agricultura más sostenible e innovadora.
El reconocimiento fue otorgado en la categoría "Family Stewardship", que distingue a familias agrícolas que integran distintas generaciones en una gestión sustentable y de excelencia productiva. La ceremonia se realizó en la sede central de la compañía en Nueva York, donde participaron cerca de 60 productores de 19 países.
Con más de 37 años de trayectoria, Agrícola La Alpina combina tradición e innovación a través de prácticas de agricultura regenerativa, eficiencia hídrica y uso de tecnologías digitales que reducen emisiones. Actualmente opera tres centros productivos - Fundo Juan Soldado y Fundo Islón en la Región de Coquimbo, y Fundo San Andrés en la Región de Los Lagos - que abarcan más de 885 hectáreas dedicadas al cultivo de papas, zanahorias, lechugas y apio.
Nelson Campos, gerente Agro Negocios de PepsiCo Cono Sur, destacó que Agrícola La Alpina es un referente en Chile en la incorporación de agricultura digital, eficiencia hídrica y uso de tecnologías que reducen emisiones, mostrando cómo la tradición y la innovación pueden coexistir para asegurar el futuro del campo chileno. Junto a la firma serenense también fue reconocido Víctor Henríquez, de Semillas Llanquihue en Puerto Varas, premiado en la categoría "Leadership & Advisory" por su rol como asesor y proveedor de semillas certificadas de papa para PepsiCo en Chile, Brasil y Centroamérica.
Los Global Farmer Awards forman parte de la estrategia pep+ (PepsiCo Positive), que busca colocar la sustentabilidad en el centro del negocio y avanzar hacia un sistema alimentario más resiliente e inclusivo. La ceremonia se desarrolló en el marco de tres días de actividades y paneles, y coincidió con el anuncio del compromiso de PepsiCo de implementar prácticas agrícolas regenerativas en 10 millones de acres para 2030, de los cuales ya se han alcanzado más de 3,5 millones a nivel global.
Fuente: DiarioElDia Región







































