











Alcaldes descartan fuegos artificiales para Año Nuevo en Coquimbo
Alcaldes de La Serena, Ovalle, Coquimbo y Vicuña confirman la ausencia de espectáculos pirotécnicos por razones presupuestarias y respeto a personas con TEA y mascotas. En cambio, se realizarán shows al aire libre en distintas ciudades.
12 de noviembre de 2025
La consulta ciudadana convocada por el municipio de Los Vilos se llevó a cabo durante dos días con el objetivo de decidir si se realizaría el tradicional show pirotécnico en la comuna. La votación se realizó a través de las organizaciones sociales del territorio, abarcando Los Vilos en su parte urbana, la delegación de Quilimarí y la delegación de Caimanes.
De un total de 334 organizaciones habilitadas para participar, 155 emitieron su voto, lo que representa un 46% del padrón. De ellas, 133 votaron a favor de realizar un espectáculo pirotécnico en Año Nuevo, 41 votaron en contra y solo una fue nulo.
Tras conocer el resultado de la consulta ciudadana, el alcalde Christian Gross Hidalgo expresó: "Estas votaciones se desarrollaron durante dos días a través de nuestras organizaciones sociales. Agradecemos la participación de cada una de ellas —juntas de vecinos, organizaciones territoriales y funcionales, sindicatos, la Cámara de Comercio, entre otras— que hicieron posible este proceso. De acuerdo a lo acordado por el concejo municipal, respetaremos el resultado de esta consulta, por lo que iniciaremos desde hoy los procesos administrativos para que en nuestro Año Nuevo 2026 contemos con fuegos artificiales".
En contraste con Los Vilos, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, anunció que la comuna no tendrá fuegos artificiales este año debido a una decisión presupuestaria. En su lugar, están preparando un gran show bailable en el sector de Cuatro Esquinas para recibir el Año Nuevo.
Además, Norambuena adelantó que el próximo año realizarán una consulta ciudadana para que sean los serenenses quienes definan el formato de la celebración de Año Nuevo. "Nuestro compromiso es escuchar a la comunidad y construir las decisiones con ellos", remarcó.
Desde la municipalidad de Coquimbo también descartaron los fuegos artificiales y anunciaron al menos dos celebraciones paralelas en distintos puntos de la comuna para cerrar el año y darle la bienvenida al nuevo año. Estas celebraciones contarán con show artísticos, animación y baile para entregar alegría a las familias que participen.
Por su parte, Mario Aros, alcalde de Vicuña, recordó que hace varios años que en la comuna no realizan show pirotécnico y han optado por celebrar con un baile en la plaza Gabriela Mistral. Esta tradición convoca a miles de vecinos en un ambiente familiar y alegre.
En Limarí tampoco habrá fuegos artificiales durante las celebraciones de fin de año. El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, confirmó que esta decisión se basa en criterios de responsabilidad social, bienestar animal y uso eficiente de los recursos municipales. "Sabemos que las personas con condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden experimentar una serie de reacciones negativas ante los fuegos artificiales producto de las fuertes explosiones", señaló Vega.
Fuente: DiarioElDia Región





































