Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Avanzan construcciones de escuelas en Tulahuén y Barraza
Por

Avanzan construcciones de escuelas en Tulahuén y Barraza

Después de años de abandono por problemas financieros y administrativos, las obras en las escuelas de Tulahuén y Barraza finalmente muestran progresos. Se espera que la construcción en Barraza concluya en 2025, mientras que en Tulahuén están a la espera de una resolución importante para reiniciar el proyecto.

20 de julio de 2025

Tras años de espera, incertidumbre y reclamos por parte de las comunidades educativas, los proyectos de reposición de las escuelas San Antonio de la Villa de Barraza, en la comuna de Ovalle, y la Concentración Fronteriza de Tulahuén, en Monte Patria, comienzan a dar señales de reactivación.

En la localidad de Barraza, al oriente de Ovalle, la comunidad educativa de la Escuela San Antonio de la Villa ha sido testigo de una larga espera que comenzó con ilusión, pero se transformó en frustración tras la paralización de las obras. El proyecto quedó en el abandono luego de que la empresa COSAL se declarara en quiebra en 2023. Desde entonces, los estudiantes debieron continuar sus clases en espacios alternativos sin certezas claras sobre el futuro de su escuela.

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que actualmente se encuentra en ejecución el 10% restante del contrato original correspondiente a las terminaciones y equipamientos finales, con una inversión superior a los 752 millones de pesos. Según el MOP, "la obra gruesa está 100% ejecutada... faltando principalmente remates de pinturas, ventanas y puertas, terminación de patios, instalación de artefactos sanitarios y eléctricos".

Desde el Municipio de Ovalle valoraron la reactivación del proyecto y destacaron las gestiones que permitieron obtener la Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia como documento técnico clave para continuar las obras. La fecha estimada para la finalización del proyecto es noviembre del presente año.

En cuanto a la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén en Monte Patria, el proyecto también fue víctima del quiebre de COSAL dejando las faenas abandonadas sin avances significativos en su infraestructura definitiva. Actualmente se encuentra en evaluación por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia a la espera de la aprobación del RS.

Jaime Castillo Boilet, jefe del Departamento de Educación de Monte Patria explicó que "se trata de un proyecto formulado por la Secretaría de Planificación Comunal... hasta que la empresa responsable quebró dejando la escuela sin terminar". Actualmente se está reformulando el proyecto para adecuarse a nuevos requerimientos técnicos con el objetivo obtener la RS definitiva.

Mientras Barraza ve con optimismo recuperar su escuela en los próximos meses, Tulahuén aún espera con mayores certezas respecto al camino a seguir. Ambas historias reflejan cómo factores administrativos, técnicos y presupuestarios pueden ralentizar proyectos clave para la equidad educativa en sectores rurales.



Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Hija de adulta mayor desaparecida en Llolleo exige respuestas por demora en búsqueda
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Hija de adulta mayor desaparecida en Llolleo exige respuestas por demora en búsqueda
Nacional
tecnología
Magazine
tendencia
Tendencias
Tenista número dos de la WTA anuncia retiro temporal por salud mental
Deportes
Cultura
música
Música
Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas