
Cuidadores informales de vehículos en La Serena podrían ganar hasta 40 mil pesos al día
En La Serena, muchos cuidadores informales exigen pagos por adelantado con amenazas. Denuncias recientes reportan daños y robos en vehículos de quienes se niegan a pagar. Municipios de La Serena y Coquimbo refuerzan fiscalizaciones y controles.
7 de agosto de 2025
En distintos puntos de La Serena y Coquimbo, los conductores se enfrentan a los llamados "cuidadores de autos", quienes cobran entre $2.000 y $3.000 por "resguardar" los vehículos. Incluso, la tarifa puede aumentar dependiendo del modelo del automóvil y la frecuencia con la que el cliente potencial visita el lugar.
Según denuncias de algunos conductores, estos "cuidadores" pueden llegar a ganar hasta $40.000 en un buen día, ya que muchos vehículos van rotando durante la jornada. En días menos favorables, podrían alcanzar los $15.000 diarios, un negocio lucrativo que se logra sin mucho esfuerzo, ya que exigen el pago por adelantado y en ocasiones se retiran sin cumplir con las supuestas labores de vigilancia.
Estos individuos han proliferado en las calles de la conurbación y se han convertido en una amenaza para los conductores, llegando incluso a exigir violentamente el pago. Un ejemplo reciente ocurrió en La Serena, donde una conductora fue amenazada por un cuidador informal que terminó destrozando el parabrisas de su vehículo como represalia por no pagarle una propina.
Otro caso involucra a una mujer que visitó Totoralillo y al negarse a pagar por adelantado a un cuidador, regresó para encontrar su vehículo robado y su documentación personal desaparecida.
Ante estas situaciones, los conductores esperan que las autoridades tomen medidas para acabar con estas prácticas abusivas. Ximena Castro, conductora de La Serena, expresó: "Incluso en lugares donde existen guardias parquímetros se instalan sujetos a cobrar o a pedir para limpiar el auto... Es cosa de venir un domingo a la plaza de armas: en las calles aledañas, estos sujetos se pelean por cobrarte".
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, ha propuesto medidas concretas para abordar este problema. A través de la Dirección de Seguridad Ciudadana solicitará el empadronamiento de estos cuidadores y generará un registro junto a Carabineros para controlar sus actividades ilegales.
Por su parte, Juan Diego García, director de Seguridad Pública del municipio de Coquimbo, reconoció la preocupación que generan estos cuidadores ilegales y aseguró que se están realizando fiscalizaciones en conjunto con Carabineros para abordar esta situación.
Fuente: DiarioElDia Región


