Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Daniel Manouchehri: primera mayoría histórica en la región
Por

Daniel Manouchehri: primera mayoría histórica en la región

El diputado socialista permitió que Unidad por Chile obtuviera cuatro escaños, generando un reacomodo político en la región y afectando a Chile Vamos.

17 de noviembre de 2025

En la Región de Coquimbo, la elección de diputados ha sorprendido con la victoria de Daniel Manouchehri, quien encabezó la lista Unidad por Chile y logró cuatro escaños de siete disponibles. Con 92.553 votos y un 21,13% de apoyo, Manouchehri se reelegió y se convirtió en la cuarta mayor fuerza a nivel nacional, superando a Marco Antonio Sulantay (UDI), quien en 2021 fue la primera mayoría del Distrito 5 con 18.248 votos.

Según los resultados del Servicio Electoral (SERVEL), los diputados electos en el distrito 5 son Daniel Manouchehri (PS), Nathalie Castillo (PC), Marco Antonio Sulantay (UDI), Aillén Urqueta (PDG), Carolina Tello (FA), Bernardo Salinas (PC) y Erich Grohs (PNL). En esta elección, no lograron reelegirse Ricardo Cifuentes (PDC), Víctor Pino (Demócratas) y Juan Manuel Fuenzalida (UDI).

La alta votación obtenida por Manouchehri, junto con el respaldo a las diputadas Castillo y Tello, permitió que Bernardo Salinas obtuviera un escaño. Manouchehri destacó que esta elección representa un cambio en la confianza del pueblo hacia las fuerzas progresistas y de izquierda, demostrando que escuchar a la gente y enfrentar problemas como la corrupción y los abusos genera apoyo popular.

Por otro lado, Chile Vamos sufrió una derrota al lograr solo la reelección de Marco Antonio Sulantay. La pérdida de Juan Manuel Fuenzalida y Víctor Pino, sumada a la ausencia de un representante de RN, refleja una crisis para este sector político en la región. Sulantay atribuyó esta situación a errores en las negociaciones a nivel central que no lograron concretarse.

Para Miguel Torres Romero, cientista político, el triunfo de Manouchehri representa un "terremoto" político debido a su amplia diferencia con los demás candidatos. Torres destaca el peso político del ganador y sugiere que podría considerar una candidatura al Senado en el futuro. A pesar de la derrota de Chile Vamos, Torres señala que la oposición logra tres representantes en total.

Torres enfatiza que el escenario político actual ya no se divide en dos grandes coaliciones como antes, sino que es multipolar, con diversas fuerzas significativas en juego.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Eileen Urqueta destaca en elecciones parlamentarias
Noticias
Reembolso por voto y su posible cambio desde 2026
Regional
Lautaro Carmona y el desafío de llegar a más gente en segunda vuelta
Nacional
estrenos
Magazine
alimentos
Tendencias
Director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol critica a Gareca por desempeño con ‘La Roja’
Deportes
Cultura
música
Música
Explosión en planta química de Argentina deja 20 heridos
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago