











Detectan 95 Funcionarios Fantasmas y Perjuicio de Mil Millones en Educación Municipal de La Serena
Un equipo municipal descubre 95 boletas de servicios falsas en educación, iniciando acciones legales contra responsables de la Corporación.
30 de octubre de 2025
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, anunció ayer que se amplió la querella criminal presentada por los hechos irregulares detectados en la Corporación Gabriel González Videla, específicamente en el área de educación municipal. En esta ocasión, la acción legal se extendió al exalcalde Robertto Jacob, quien fungía como presidente del directorio de la corporación; a Patricio Bacho, exsecretario general; Ernesto Velasco, exsecretario general; Jorge Díaz, exsecretario general; y Sandra Castro, exdirectora de educación.
Según Norambuena, profesionales contratados por el municipio descubrieron 95 personas registradas con boletas de servicios no reconocidas por los directores de establecimientos educativos como prestadores de servicio (funcionarios fantasmas), generando un perjuicio de mil millones de pesos solo en el año 2023. La edil destacó el trabajo realizado por estos profesionales liderados por el exfiscal Adrián Vega, que proporcionó evidencia concreta para presentar las querellas correspondientes.
"Nos ha permitido tener la evidencia concreta para poder presentar las querellas en donde hay una línea de trabajo en materia legal y en ese sentido lo hemos estado estableciendo durante estos primeros meses"
Norambuena lamentó la situación y señaló que los afectados son las personas que acuden a servicios médicos sin medicamentos y sufren deterioro en los recintos de salud y colegios. Asimismo, indicó que se presentó una nueva querella relacionada con administración desleal.
El abogado Adrián Vega explicó que las querellas están relacionadas con malversación por aplicación pública diferente, fraude al Fisco y pagos a funcionarios sin contraprestación. Actualmente, la deuda de la Corporación Municipal Gabriel González Videla supera los 83 mil millones de pesos hasta septiembre pasado.
Tras la ampliación de las querellas, hubo tensión entre los funcionarios de la corporación y dirigentes sindicales que exigieron reunirse con la alcaldesa antes del punto de prensa. Los sindicalistas defendieron a los trabajadores y solicitaron transparencia en el proceso.
Por otro lado, la periodista Natalie Hidalgo denunció haber sido expulsada del punto de prensa por ser sindicalizada. Tras presentar una queja formal, los dirigentes sindicales se manifestaron frente al edificio de la corporación para expresar su postura sobre la situación actual.
Fuente: DiarioElDia Región



































