











Trump respalda ataques de Israel en Gaza con 104 muertos
El primer ministro Netanyahu justifica los ataques como respuesta a violaciones de Hamás a la tregua iniciada el 10 de octubre.
30 de octubre de 2025
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) anunciaron la noche del miércoles el restablecimiento del alto al fuego en Gaza tras llevar a cabo intensos ataques aéreos en todo el territorio palestino que causaron 104 muertos, incluyendo 46 niños, según funcionarios locales de salud bajo control de Hamás.
Los ataques, los más letales desde que la entrada en vigor del cese al fuego el 10 de octubre, fueron el desafío más serio a la frágil tregua hasta la fecha.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que ordenó los ataques tras acusar a Hamás de violar el acuerdo al entregar partes de cuerpos que, según Israel, eran los restos parciales de un rehén recuperado antes en la guerra. La situación empeoró con la muerte de un soldado israelí durante un tiroteo en Rafah, la ciudad más al sur del sitiado enclave palestino.
Netanyahu calificó esta devolución como una “clara violación” del acuerdo, que exige que el Hamás entregue a los cautivos que siguen en el territorio palestino lo antes posible. Funcionarios israelíes acusaron también a la milicia de escenificar el hallazgo de esos restos el lunes, compartiendo un video editado de 14 minutos grabado por un dron militar en Gaza.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Oren Marmorstein, dijo que Hamás era responsable de las consecuencias de su incumplimiento del acuerdo y atribuyó el alto número de fallecidos a que el grupo insurgente utiliza a civiles como escudos humanos.
Hamás, a su vez, negó cualquier participación en el tiroteo mortal y, a su vez, acusó a Israel de “una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego”. Además, afirmó que retrasaría la entrega del cuerpo de otro rehén debido a los ataques.
El grupo radical islámico aseguró que está tratando de localizar los cuerpos en medio de la vasta destrucción en el enclave.
En Gaza quedan todavía 13 cuerpos de rehenes y su lenta devolución está complicando los esfuerzos para avanzar a las siguientes fases del alto al fuego, que abordan cuestiones aún más espinosas como el desarme de Hamás, el despliegue de una fuerza de seguridad internacional en territorio y la decisión de quién lo gobernará.
Donald Trump, que está de gira por Asia, defendió los ataques señalando que Israel estaba legitimado luego de que Hamás mató al soldado, que también tenía ciudadanía estadounidense.
El mandatario estadounidense dijo a reporteros a bordo del Air Force One el miércoles que Israel “debería contraatacar” cuando sus tropas sean atacadas.
De todas maneras, Trump aseguró que confía en que la tregua resistirá la escalada de violencia porque “Hamás es una parte muy pequeña de la paz general en Oriente Medio. Y tienen que comportarse”. Si no, serán “eliminados”, agregó el presidente estadounidense.
Fuente: Publimetro



































