











Campaña de postulación 2026: Fechas clave para postular
El Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Parvularia destacan la importancia de la asistencia permanente en el aprendizaje y bienestar infantil.
30 de octubre de 2025
En el jardín infantil "Principito" de La Serena se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña de postulación a jardines infantiles 2026, bajo el lema "Una historia de compromiso con la infancia". Durante este evento, se presentaron los proyectos y sellos educativos del establecimiento anfitrión y de los jardines "Pastorcitos", "Semillitas de la Paz", "Villa Alegría" y "Pujllay", reflejando el compromiso de JUNJI con una educación inicial de calidad, inclusiva y centrada en el bienestar integral de los niños.
Esta actividad, realizada en colaboración con la Seremi de Educación y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), forma parte de un esfuerzo nacional para fortalecer el acceso y la continuidad educativa en la primera infancia. El proceso de postulación inició el 20 de octubre y se extenderá hasta el 5 de diciembre, permitiendo realizarla digitalmente en www.junji.gob.cl o presencialmente en los jardines infantiles y oficinas regionales. Los resultados se publicarán el 19 de diciembre, dando inicio al periodo de matrícula para los niños seleccionados entre el 23 de diciembre y el 14 de enero de 2026.
"En Las compañías, comuna de La Serena, damos inicio a la campaña de postulación, junto a familias de cinco jardines de este sector, dando a conocer los proyectos educativos y sus respectivos sellos para poder invitar a la ciudadanía a ser parte de una educación pública que, desde la primera infancia, asegura calidad, proyectos alternativos y un acceso equitativo para todas y todos. Los invitamos a ser parte de la oferta disponible..."
El seremi de Educación de la región de Coquimbo, Nicolás Pérez Allendes, enfatizó la importancia del compromiso con una educación pública que garantice calidad desde temprana edad. Por su parte, Marco Antonio Ávila, director regional de JUNJI Coquimbo, resaltó que la asistencia regular a los jardines infantiles es fundamental para promover aprendizajes significativos y fortalecer el desarrollo integral.
"La asistencia permanente permite que los niños aprendan jugando, se relacionen con sus pares y desarrollen habilidades que los acompañarán durante toda su vida. Asistir no solo es estar presente, sino participar activamente en su crecimiento y bienestar"
La JUNJI Coquimbo ofrece casi 3 mil cupos disponibles para el año 2026 en educación parvularia. Además, cuenta con 54 jardines infantiles clásicos y 73 programas alternativos. Evelyn Campusano, coordinadora de Educación Parvularia del Servicio Local Elqui, invitó a las familias a formar parte del proceso educativo inicial con más de dos mil cupos disponibles en diversos jardines infantiles.
Esta campaña reafirma el compromiso con una educación parvularia equitativa y centrada en el bienestar infantil. Se invita a toda la comunidad a postularse para asegurar un futuro lleno de oportunidades desde la primera infancia.
Fechas clave:
- Postulación: Desde el 20 octubre al 5 diciembre 2025
- Resultados: El 19 diciembre 2025
- Matrícula: Desde el 23 dic 2025 al 14 enero 2026
Fuente: DiarioElDia Región



































