











Edificio abandonado en Illapel por 27 años
Desde 2011, el MOP ha anunciado un proyecto para concentrar servicios públicos en un edificio en ruinas en el centro cívico de Illapel, que actualmente funciona como basural y baño público.
25 de agosto de 2025
En el año 2011, la Dirección de Arquitectura del MOP anunció el inicio del diseño de un nuevo y moderno edificio destinado a albergar los servicios públicos de la provincia de Choapa en la ciudad de Illapel. La infraestructura se planificó construir en el ex edificio de la Gobernación Provincial, el cual había quedado en malas condiciones tras el terremoto de 1997, y cuyos daños se incrementaron después de los sismos de 2010 y 2015, quedando inutilizable.
En la actualidad, tras años de abandono, el inmueble se ha convertido en un verdadero elefante blanco: ha sido ocupado en ocasiones por indigentes y se ha transformado en un foco de suciedad y delincuencia, situado frente a la Plaza de Armas de Illapel. Sobre los proyectos que en su momento se plantearon para este terreno, poco se sabe, pese a que en cada Gobierno se levanta la bandera de su restauración o de la construcción de un nuevo edificio para instalar los servicios públicos de Choapa.
En este contexto, desde el CORE aseguran que, durante una visita realizada al edificio, el pasado 1 de abril, junto al alcalde de Illapel, Denis Cortés, y equipos técnicos, se acordó constituir una mesa de trabajo con el Delegado Presidencial, la Seremi de Bienes Nacionales, el Municipio de Illapel, el Gobierno Regional y el Consejo Regional, con el fin de buscar una solución definitiva o materializar un proyecto que permita reutilizar las dependencias que hoy se encuentran abandonadas.
"Es un basural, un baño público; es decir, una imagen que no queremos tener en la capital de la provincia de Choapa", se quejó el edil.
El alcalde Denis Cortés indicó que el edificio literalmente se ha convertido en un foco de inseguridad. Cortés explicó que en los últimos años han trabajado intensamente y lograron, mediante una concesión de Bienes Nacionales, hacerse cargo de una parte del edificio correspondiente a la que fuera la casa del gobernador. La autoridad comunal resaltó que desean continuar ese trabajo en la otra parte del edificio.
Durante una entrevista reciente, Cortés mencionó: "Creo que hemos ejecutado tantos proyectos en la comuna que estamos en condiciones de restaurarlo y ponerlo en valor. Incluso podríamos ampliarlo para dependencias municipales".
El delegado provincial Jonathan Vega afirmó: "En cuanto al edificio propiamente tal, aún mantiene un cierre perimetral completo. No hay acceso debido a deficiencias estructurales que hacen imposible su utilización". Respecto a denuncias sobre tomas ilegales en el edificio, Vega señaló que desde que asumió no ha recibido información relacionada.
Consultado sobre los proyectos para el cuestionado edificio, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta por parte del MOP.
Fuente: DiarioElDia Región