Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Fiscalización en La Serena a “mall chinos” por riesgos laborales
Por

Fiscalización en La Serena a “mall chinos” por riesgos laborales

En un operativo municipal se detectaron obras no regularizadas, uso de espacios habitacionales y fallas en seguridad. La Dirección del Trabajo señala que las denuncias de trabajadores en estos locales no son altas a nivel regional.

19 de noviembre de 2025

El rápido aumento de los denominados "mall chinos" en distintos puntos del país ha encendido las alertas de autoridades y gremios del comercio formal, quienes advierten la necesidad de reforzar la fiscalización para garantizar condiciones mínimas de seguridad, cumplimiento normativo y competencia equitativa. En ese contexto, personal de la municipalidad de La Serena encabezó un amplio operativo interinstitucional para revisar la situación de aquellos establecimientos ubicados en el centro de la ciudad.

Desde el municipio explicaron que la administración comunal ha impulsado un trabajo sostenido de revisión y control sobre este tipo de locales, enmarcado en los compromisos municipales relacionados con orden, seguridad y regulación del comercio. Según los datos entregados, ya se han inspeccionado más de 20 recintos de este tipo, en los cuales se detectaron diversas infracciones vinculadas a normas urbanísticas, de seguridad y de funcionamiento.

Entre las irregularidades más comunes figuran construcciones levantadas sin permiso, ampliaciones no declaradas, falta de recepción municipal, uso de espacios habitacionales al interior de los locales y deficiencias en las medidas básicas de seguridad, como señalética, extintores o iluminación de emergencia. También se constató la existencia de modificaciones estructurales no regularizadas, lo que incrementa el riesgo para trabajadores y clientes.

Como resultado del proceso fiscalizador, se emitieron 17 notificaciones formales que obligan a los locatarios a presentar documentación complementaria, y se cursaron infracciones relacionadas con los artículos 116, 145 y 148 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, los que sancionan edificaciones sin permiso y obras sin la recepción correspondiente. En algunos recintos incluso se ejecutaron clausuras y restricciones de funcionamiento luego de verificarse riesgos inminentes para las personas.

"Este proceso continuará fortaleciéndose, porque nuestro objetivo no es castigar, sino ordenar el comercio, asegurar condiciones básicas de seguridad y garantizar que todos operen en igualdad de normas", indicaron desde la municipalidad de La Serena, remarcando que la labor fiscalizadora seguirá desarrollándose de manera progresiva durante los próximos meses.

COMERCIO LOCAL RESPALDA MEDIDAS

Sobre estos operativos, Carlos Orrego, presidente de la Cámara de Comercio de La Serena, valoró la intervención del municipio, afirmando que el gremio observa con preocupación las irregularidades detectadas en los "mall chinos", especialmente en materia de cumplimiento normativo.

"Es fundamental respaldar categóricamente la fiscalización que se está promoviendo, porque la seguridad pública es un tema que debemos cuidar entre todos y, por otro lado, esto permite generar una competencia más leal. Sin duda protege al comercio que cumple con las normas y se mueve en la formalidad", comentó.

Orrego agregó que es clave fiscalizar las bodegas, ordenar la situación de los locales y motivar a los propios arrendatarios a regularizar sus establecimientos. "Esto debe servir como un llamado de atención para que los locatarios revisen sus condiciones y ajusten lo que esté fuera de norma. Mantener un comercio ordenado es responsabilidad de todos", sostuvo.

INFORMALIDAD LABORAL

En paralelo a estas acciones por parte del municipio, la Dirección del Trabajo informó que un 25% de los locales fiscalizados en la Región de Coquimbo en lo que va del año han sido multados por irregularidades. En total, la institución realizó 20 inspecciones en el marco de un programa nacional orientado a combatir la informalidad laboral.

Según detalló el director regional del organismo, César Cid, las fiscalizaciones se realizaron en Illapel (2), Salamanca (2), Vicuña (2), Coquimbo (4), La Serena (5) y Ovalle (5). De ellas, 15 terminaron sin sanciones y 5 con multas aplicadas en Vicuña, La Serena y Ovalle.

El foco principal estuvo en verificar asistencia, existencia de contratos, pago de cotizaciones previsionales y cumplimiento de normas higiénicas y seguridad. Cid aclaró además que la selección de locales no se basa en denuncias previas sino en el criterio y conocimiento territorial de los fiscalizadores. "Las fiscalizaciones no vienen con nombre. Los funcionarios evalúan qué sectores revisar y determinan dónde ingresar", explicó.

Respecto al perfil laboral afectado por las acciones fiscales realizadas hasta ahora por el municipio localizado en Chile; Cid descartó una tendencia mayoritaria hacia trabajadores extranjeros: "No necesariamente. También hay trabajadores chilenos sin formalización ni contrato".

Uno punto crítico mencionado por Cid fue la baja cantidad denuncias laborales: "Generalmente recibimos muy pocas. Es un porcentaje muy menor". Una excepción ocurrió tras un incendio ocurrido en octubre pasado donde dos trabajadores presentaron denuncias laborales. La Dirección del Trabajo verificó el pago salarial correspondiente al mes afectado aunque continuidad laboral para noviembre sigue pendiente debido a conflicto entre arrendatario dueño inmueble: "El fiscalizador está haciendo seguimiento cerrar caso asegurar si continuidad servicio respeten derechos laborales trabajadores", afirmó Cid.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Bassaletti afirma que Gustavo Gatica fue víctima de fuerzas políticas
Noticias
Estudiantes de básica consumen ketamina en Escuela de Calama
Regional
Bassaletti afirma que Gustavo Gatica fue víctima de fuerzas políticas
Nacional
cine
Magazine
alimentos
Tendencias
Rusia planea Mundial paralelo con invitación a Chile
Deportes
Cultura
música
Música
Crisis entre Donald Trump y republicanos por liberación de archivos del Caso Epstein
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago