Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
ANFP define futuro de la selección chilena post gira en Rusia
Por

ANFP define futuro de la selección chilena post gira en Rusia

La ANFP busca contratar al nuevo técnico de la “Roja” y establecer el calendario de partidos para el 2026.

19 de noviembre de 2025

Fueron dos victorias que, viendo el vaso medio lleno, servirían de base para iniciar de buena forma el nuevo proceso de la selección chilena que abarcará desde 2026 hasta el 2030, donde destacan la Copa América de 2028 y las próximas eliminatorias.

Chile derrotó 2-0 a Rusia el sábado en Sochi y este martes venció 2-1 a Perú en la misma ciudad rusa.

Una vez cerrado el calendario 2025 de la “Roja”, se vienen definiciones claves en la ANFP para un proceso que todavía tiene muchas interrogantes, entre ellas, conocer al nuevo entrenador de la selección chilena.

Nicolás Córdova terminó con su interinato que abarcó cinco partidos, con un balance tres victorias (dos sobre Perú y una contra Rusia en amistosos), un empate (ante Uruguay por las eliminatorias) y una derrota (en Brasil por las eliminatorias).

Aunque el paso de Córdova por la selección Sub 20 que tuvo un paupérrimo nivel en el Mundial disputado en casa le resta bonos, es uno de los nombres que evaluará la ANFP como candidato.

El sueño de todos es Manuel Pellegrini, quien todavía no define su futuro en el Betis y ni le ha cerrado las puertas a la “Roja”, pero asoma poco probable que confíe en la actual ANFP para encabezar el nuevo proceso ni que en Quilín acepten sus requerimientos de trabajo, los que seguramente serán altos, caros y variados.

Una opción más cercana podría ser Gustavo Álvarez, el actual DT de la “U”, quién suma favoritismos en el medio y también es uno de los candidatos para la selección peruana.

PUBLICIDAD

“La decisión del técnico de la selección adulta la vamos a tomar el próximo año. Esperamos que en marzo, para los amistosos de ese mes, ya esté definido el entrenador”, dijo Felipe Correa, el gerente de Selecciones, a ESPN el mes pasado.

El 5 de diciembre es una fecha clave para la “Roja” y para el fútbol mundial. Ese día es el sorteo para la Copa del Mundo del 2026 y una vez definidos los rivales, todas las selecciones participantes comenzarán a agendar amistosos de cara al torneo.

Ahí Chile podría recibir varias ofertas de equipos que necesiten prepararse para rivales de “estilo sudamericano”.

De acuerdo al calendario FIFA, la ventana para amistosos internacionales del primer semestre son 23 al 31 de marzo y desde el 1 al 9 de junio.

Durante el segundo semestre debuta el cambio realizado por la FIFA con una ventana más grande desde el 21 de septiembre al 6 de octubre donde se pueden jugar hasta cuatro partidos.

Para dicha fecha Chile ya tiene contemplado un amistoso postmundialista contra Estados Unidos.

La “ventana” de noviembre se mantiene tal como hasta ahora con dos partidos.



Fuente: Publimetro Deportes
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Keanu Reeves agradece a la PDI por recuperar sus relojes robados
Noticias
CEAZA: Laboratorios Abiertos para la comunidad escolar
Regional
Keanu Reeves agradece a la PDI por recuperar sus relojes robados
Nacional
cine
Magazine
alimentos
Tendencias
ANFP define futuro de la selección chilena post gira en Rusia
Deportes
Cultura
música
Música
Crisis entre Donald Trump y republicanos por liberación de archivos del Caso Epstein
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago