











Ley aprobada para divulgar archivos del Caso Epstein en EE. UU.
La ley que Trump obstaculizó fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara de Representantes y de manera unánime en el Senado.
18 de noviembre de 2025
El Congreso de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a hacer públicos sus archivos sobre el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, luego de meses de oposición por parte de Donald Trump y la cúpula republicana.
Tras un intenso debate, el presidente estadounidense finalmente cedió ante la presión y afirmó que promulgará la ley. La Cámara de Representantes aprobó el proyecto con una votación 427-1, siendo el único voto en contra del representante Clay Higgins, un ferviente seguidor de Trump. Posteriormente, el Senado dio su consentimiento unánime.
Este trabajo bipartidista refleja la creciente presión sobre los legisladores y el gobierno para cumplir con las demandas de hacer públicos los archivos del caso Epstein, quien se suicidó en 2019 mientras enfrentaba cargos por abuso sexual y tráfico de menores.
“Estas mujeres han librado la lucha más horrenda que ninguna mujer debería tener que librar. Y lo hicieron uniéndose y nunca rindiéndose”, afirmó la representante republicana Marjorie Taylor Greene, acompañada por sobrevivientes del abuso, afuera del Capitolio.
El proyecto de ley establece la publicación en 30 días de todos los archivos relacionados con Epstein y su investigación. Sin embargo, se permitirá censurar información sobre las víctimas o investigaciones en curso por motivos como vergüenza o sensibilidad política.
A pesar de haber cortado lazos con Epstein hace años, Trump intentó durante meses evitar la divulgación de los archivos. Incluso se enfrentó en redes sociales con Marjorie Taylor Greene, quien lo acusó de traicionar al movimiento MAGA al oponerse al proyecto.
Finalmente, Trump cambió su postura y pidió aprobar la publicación de los archivos tras darse cuenta del amplio apoyo que tenía el proyecto entre los votantes republicanos. La aprobación del mismo marca un hito en la lucha por la transparencia en este caso tan polémico.
Fuente: Publimetro



































