Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Histórico registro de lluvias: más de 130 mm en 24 horas
Por

Histórico registro de lluvias: más de 130 mm en 24 horas

El sistema frontal provocó cortes de camino, activación de quebradas, casas anegadas y calles inundadas. A pesar de los efectos, las autoridades consideran positivo el balance ante la gran cantidad de agua caída.

2 de agosto de 2025

Tal como estaba pronosticado, desde la noche de este jueves comenzaron las precipitaciones en la región, siendo en algunos momentos bastante intensas y extendiéndose por toda la zona. Hasta la tarde noche de este viernes, según reportó la cuenta @MeteoLaSerena, se registraron importantes montos de precipitaciones en diversas localidades.

En Punta de Choros precipitaron 15,8 mm, en Alcohuaz fueron 20,2 mm, en Pisco Elqui 33,1 mm, en Vicuña se registraron 55,0 mm. En La Serena cayeron 52,3 mm y en Coquimbo se alcanzaron 101,4 mm. Por otro lado, en Guanaqueros se contabilizaron 110,0 mm, en Pan de Azúcar 65,8 mm, Tambillos 72,0 mm y en Las Cardas 74,5 mm. En Andacollo se registraron 62,8 mm.

En la provincia del Limarí, Quebrada Seca recibió 4,9 mm, Ovalle 51,9 mm, Camarico 121,3 mm y Socos tuvo 74,6 mm. Tabalí registró 76 mm, Punitaqui alcanzó los 119,2 mm y El Peral recibió 125,6 mm. Monte Patria tuvo una precipitación de 58,0 mm y Combarbalá de 42,9 mm.

En la provincia del Choapa se reportaron lluvias de 91 mm en Huentelauquén, de 63,3 mm en Illapel y de 51,4 mm en Chillepín. Tilama recibió 75,1 mm y Los Vilos tuvo una precipitación de 100,4 mm. Finalmente en Pichidangui se registraron 130,2 mm siendo el lugar donde más llovió en toda la región.

En cuanto a los daños causados por las lluvias se reportaron problemas en canales de regadío en Chillepín y Tranquilla en Salamanca. También hubo interrupciones viales como el corte del tránsito por rodados frente al Parque Coll y anegamientos en distintas calles de La Serena-Coquimbo.

Ante este escenario algunos municipios habilitaron albergues preventivos para personas vulnerables. En La Serena se trasladó a personas sin hogar al Colegio Gabriel González Videla para resguardarse durante el temporal.

Además se suspendieron clases afectando a más de 73.000 estudiantes y se reportaron siete rutas cortadas en Limarí y dos no transitables en Choapa. Bomberos atendió a más de doscientas emergencias incluyendo anegamientos tanto en viviendas como calles.

Las intensas precipitaciones provocaron filtraciones en el Hospital San Pablo de Coquimbo durante la mañana afectando varias áreas del recinto asistencial pero logrando ser controladas según lo informado por Diario El Día.

A pesar de las complicaciones generadas por las lluvias el delegado presidencial regional (s) Eduardo Alcayaga destacó que no hubo víctimas fatales gracias a las medidas preventivas tomadas. Se reportaron más de mil puntos críticos identificados previamente que fueron monitoreados por los servicios respectivos.

Desde el ámbito municipal se abordaron las emergencias con alcaldes como Uberlinda Aquea de La Higuera y Christian Gross de Los Vilos destacando el apoyo brindado a las familias afectadas y la activación de albergues preventivos.

En resumen las autoridades regionales destacan un balance positivo pese a las complicaciones causadas por las lluvias intensas. Se resalta el trabajo coordinado entre municipios y servicios públicos para enfrentar esta situación climática adversa.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Histórico registro de lluvias: más de 130 mm en 24 horas
Noticias
Vacunación Influenza
Regional
Catalina San Martín incorpora nuevos inspectores municipales en Las Condes
Nacional
ciencia
Magazine
tendencia
Tendencias
Kristel Köbrich destaca como mejor nadadora sudamericana en Mundial de Singapur
Deportes
Cultura
música
Música
230 niños envenenados por pintura en comida de jardín infantil
Internacional
TopTenyRetros
Programas