Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Hospital de Coquimbo moderniza ficha clínica digital
Por

Hospital de Coquimbo moderniza ficha clínica digital

Proyecto de implementación durará un año e integrará áreas de urgencia, hospitalización y atención ambulatoria.

12 de mayo de 2025

El Hospital San Pablo de Coquimbo inició oficialmente la implementación de un moderno sistema de ficha clínica digital, conocido como HIS por sus siglas en inglés (Hospital Information System). Esta herramienta, que funcionará a través del software “TrackCare”, permitirá unificar en una sola plataforma toda la información clínica y administrativa del recinto, optimizando la atención a los pacientes y facilitando el trabajo de los equipos de salud.

En ese sentido, se llevó a cabo el hito de lanzamiento del proyecto, una instancia que contó con la participación del equipo directivo, jefaturas, funcionarios y miembros de la comunidad organizada, quienes conocieron los objetivos, etapas y alcances de este esperado cambio digital.

Al respecto, Ximena Muñoz, presidenta del Consejo Consultivo de Salud del Hospital de Coquimbo, destacó que este proyecto es importante “ya que va a agilizar las atenciones dentro del hospital hacia la comunidad. Los tiempos se van a acortar en la espera de los usuarios y vamos a tener mayor agilidad en los trámites, porque va a estar todo conectado”.

En efecto, este nuevo sistema permitirá unificar diversos registros clínicos, como historiales médicos, programación de citas, inventario de medicamentos y resultados de exámenes. A diferencia de la situación actual, en la que distintas áreas del hospital utilizan plataformas que no se comunican de la mejor forma entre sí.

“Actualmente hemos ido construyendo una serie de desarrollos locales para registro clínico electrónico. Hay un módulo de pabellón, está el DAU de la urgencia, entre otros. Pero lo que va a permitir el HIS es la interoperabilidad de todos ellos. La unificación de todo esto nos permitirá no tener duplicidad de pacientes, no generar errores en los datos de los usuarios y también nos va a facilitar el viaje del paciente, y con ello, la disminución de los tiempos de atención”, explicó la Dra. Alejandra Álvarez, directora del proyecto HIS del hospital.

Conectividad entre hospitales

Este cambio también responde a una visión regional: la creación de una red de salud pública interconectada. La implementación del HIS forma parte de un plan conjunto con el Servicio de Salud Coquimbo, que busca establecer una ficha clínica electrónica compartida entre los hospitales de Coquimbo, La Serena, Ovalle e Illapel.

“Es un sueño que veníamos esperando hace mucho tiempo. Empezamos con el Hospital de Ovalle, que ya está en etapa de implementación con el proceso ambulatorio, y ahora siguen en paralelo los hospitales de Coquimbo, La Serena e Illapel. Además, con el mismo proveedor, así que esto también habla de un sistema que va a ser interoperable y que vamos a poder tener el seguimiento de los pacientes en toda su estadía dentro de la red asistencial”, señaló la Dra. Pilar Jiménez, jefa del Departamento de Gestión, Planificación y Control del Servicio de Salud Coquimbo.

La empresa encargada de implementar esta nueva ficha clínica digital es InterSystems, compañía internacional con presencia en más de 80 países y una destacada trayectoria en hospitales tanto públicos como privados del país. “Este proyecto significa el relanzamiento de una red completa, con la misma tecnología de Europa, Asia, América y sector privado en Chile. Por lo tanto, esto les dará una nueva cara a los hospitales, con tecnología de última generación, interoperable y con facilidad en el registro”, explicó Andrés Segovia, director de servicios de implementación de InterSystems para Latinoamérica.

Por su parte, el Dr. Gabriel Sanhueza, director del Hospital San Pablo de Coquimbo, expresó que “esta integración nos permite no solo superar el papel, que es uno de los grandes desafíos que tenemos como establecimiento de salud y como sector público, sino también cambiar nuestra cultura de trabajo en relación con los procesos de atención. Creo que es una oportunidad y un desafío que la comunidad hospitalaria mira con muchas expectativas, donde tendremos que mejorar nuestros procesos para aprender y crecer”.

El proceso de implementación del HIS comenzó en marzo de 2025 y se espera que su ejecución total tome alrededor de 12 meses, incorporando las áreas de urgencia, hospitalización, pabellón y atención ambulatoria.





Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Presidente Gabriel Boric sorprende en Japón con referencia a Capitán Tsubasa
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Presidente Gabriel Boric sorprende en Japón con referencia a Capitán Tsubasa
Nacional
mascotas
Magazine
jovenes
Tendencias
Mosa condena agresión a Almirón y respalda al DT de Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas