Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Legado neocolonial de Osvaldo Silva en La Serena
Por

Legado neocolonial de Osvaldo Silva en La Serena

El arquitecto Osvaldo Silva falleció a los 88 años, dejando un legado en La Serena que combina tradición y modernidad en cada edificio, transmitiendo su pasión por la arquitectura a su familia y a la ciudad.

24 de agosto de 2025

A los 88 años falleció Osvaldo Silva, reconocido arquitecto que dejó una profunda huella en el paisaje urbano de La Serena, Coquimbo y Ovalle. Su obra, caracterizada por el estilo neocolonial, no solo incluyó el diseño de edificios, sino que también contribuyó a preservar la identidad de ciudades en pleno crecimiento sin perder su historia.

Silva llegó a La Serena desde Antofagasta hace seis décadas con el anhelo de transformar espacios y un amor temprano por la arquitectura, vocación que surgió a los 15 años y lo llevó a estudiar en la Universidad Católica de Valparaíso. Desde entonces, La Serena se convirtió en su hogar y principal fuente de inspiración.

Gran parte del casco histórico de La Serena lleva la firma de Osvaldo Silva. Obras como el Edificio Buale (Cordovez 540), el Edificio Italia, el Edificio Codava (actual Dirección del Trabajo), junto a la Iglesia La Merced, el Edificio Callegari en calle O'Higgins y el Mediterráneo son ejemplos de cómo combinó las fachadas neocoloniales con la modernidad.

Otras obras destacadas incluyen el Banco de Crédito e Inversiones del centro serenense, Serena Oriente, viviendas del Serviu en el centro y múltiples loteos en La Serena Norte y otras comunas de la región. Entre 1975 y 1980, además, se desempeñó como director de Obras Municipales de La Serena.

"En una época de crecimiento de la ciudad, él logró mantener la historia y sello de la ciudad con sus obras arquitectónicas", recuerda su hijo Rodrigo Silva.

Quienes conocieron a Osvaldo Silva destacan no solo su profesionalismo, sino también su serenidad y amor por la familia. Su hijo lo describe como "una persona tranquila y dedicada" que transmitió valores como el estudio, dedicación y trabajo en equipo a sus seis hijos junto a su esposa Patricia Iñiguez.

Su pasión por la arquitectura siempre estuvo acompañada del cariño y cercanía con sus hijos, quienes crecieron admirando su legado en cada edificio de la ciudad.

Hoy en día, pasear por el centro de La Serena es toparse con la visión de Osvaldo Silva, un arquitecto que supo mantener viva la esencia neocolonial mientras proyectaba una ciudad moderna. Su familia lo recuerda como un profesional serio apasionado por su labor, pero sobre todo como un gran esposo y padre.

La historia de La Serena no estaría completa sin mencionar a Osvaldo Silva. En cada fachada y esquina neocolonial que resiste al paso del tiempo, perdura su legado.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Cadem: Kast y Jara casi empatados en encuesta presidencial
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Cadem: Kast y Jara casi empatados en encuesta presidencial
Nacional
salud
Magazine
trabajo
Tendencias
Michael Clark denuncia malos tratos a chilenos detenidos en Argentina
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer acusa a persona con discapacidad visual de mirarle el trasero en el Metro CDMX
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago