











Municipio de La Serena refuerza plan para recuperar fachadas y espacios públicos
La alcaldesa Daniela Norambuena anuncia querellas y asegura que no bajarán los brazos ante quienes dañan la imagen de la ciudad.
6 de noviembre de 2025
En días recientes, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, compartió en redes sociales un video donde se le veía junto a funcionarios municipales eliminando grafitis en un colegio de la avenida Francisco de Aguirre. Esta acción no fue simbólica, ya que las fachadas recién restauradas formaban parte de un proyecto municipal para mejorar la imagen urbana de la capital regional.
Sin embargo, este esfuerzo ha enfrentado constantes retrocesos. Poco después de ser limpiados, los muros y monumentos vuelven a ser rayados por desconocidos, muchos de ellos encapuchados y actuando preferentemente durante la noche. "Nos da mucha rabia. Esta gente llega y raya colegios emblemáticos, fachadas históricas... Son delincuentes", reclamó la jefa comunal en el registro.
En todo caso, el vandalismo urbano no es un problema exclusivo de La Serena. Diversas ciudades del país enfrentan esta situación con resultados dispares. Las sanciones existen, pero su aplicación suele ser compleja. En el caso serenense, Norambuena recordó que existe una ordenanza municipal que prohíbe expresamente los rayados, estableciendo multas de hasta 5 Unidades Tributarias Mensuales a través de los juzgados de policía local.
A pesar de los obstáculos, la alcaldesa insiste en mantener firme la política de recuperar espacios públicos y reforzar la identidad turística de la ciudad. "Queremos una ciudad limpia, segura y atractiva, donde los vecinos se sientan orgullosos de su entorno. No vamos a permitir que unos pocos destruyan el trabajo de todos", afirmó.
En el pasado, el municipio aplicó trabajos comunitarios a jóvenes sorprendidos rayando, pero esta medida no dio los resultados esperados. Por ello, la administración municipal busca nuevas fórmulas que combinen mayor fiscalización, campañas educativas y apoyo ciudadano junto con la restauración permanente de los muros afectados.
En las calles, el malestar es evidente. Vecinos y trabajadores del centro de La Serena coinciden en que los rayados afectan la imagen de la ciudad y piden medidas más drásticas. "Por donde uno anda, está todo rayado", comentó Guillermo Torres, conductor de colectivos.
Para Claudia Palma, profesora, el problema comienza en el hogar: "Detrás de estos jóvenes que rayan están los padres que no les enseñan respeto. Deberían aplicar la ley con firmeza". En tanto, Raimundo Cerda, trabajador del comercio, se muestra pesimista: "Esto es una historia sin fin. La municipalidad limpia un día y al otro los muros están otra vez rayados. Parece una batalla perdida".
Pese a la frustración ciudadana, el municipio promete perseverar: "Cada muro recuperado es una señal de esperanza y amor por La Serena", enfatiza Norambuena.
Fuente: DiarioElDia Región







































