











Obras en primer tramo de ampliación de Ruta D-41 iniciarán a fin de año
El Ministerio de Obras Públicas considera prioritario el mejoramiento de la Ruta D-41, vital en la conectividad de La Serena con el Valle del Elqui y Argentina. El seremi del MOP destaca la importancia de trabajar en su mejoramiento para reducir accidentes y potenciar su vocación turística.
29 de septiembre de 2025
La Ruta D-41 o 41CH, que conecta La Serena con el Valle del Elqui y se vincula con el Paso Agua Negra, es fundamental para la conectividad con Argentina y uno de los destinos turísticos más destacados de la Región de Coquimbo. Sin embargo, su uso está marcado por tragedias viales debido a su alta demanda, peligrosidad y el crecimiento poblacional en distintos sectores.
Cada año, los medios informan sobre accidentes mortales en esta vía. Las causas son diversas: tramos estrechos, curvas peligrosas, accesos sin desaceleración, señalización insuficiente, escasa iluminación y, en la mayoría de los casos, exceso de velocidad.
Ante esta situación, el Ministerio de Obras Públicas está trabajando urgentemente en la mejora y ampliación de la ruta. Esta demanda ha sido expresada durante décadas por los residentes locales, conductores y autoridades.
El seremi del MOP, Javier Sandoval, destaca que durante la gestión del gobierno actual se han implementado diversas iniciativas para el desarrollo de la Región de Coquimbo. Entre ellas se encuentran mejoras en las caletas pesqueras Puerto Manso y Puerto Oscuro en Canela, así como el acceso a la caleta de Huentelauquén.
Además, se han impulsado otros proyectos significativos que no han podido completarse en una sola administración debido a su magnitud y nivel de inversión. Uno de los proyectos destacados es la Ampliación de la Ruta 41CH, que ha sido priorizada para mejorarla rápidamente.
En este sentido, Sandoval explica que no solo se están agregando nuevas pistas, sino que también se están interviniendo diversos puntos de manera integral. Especialmente se han mejorado 11 cruces considerados peligrosos, lo que convierte a esta administración en pionera en abordar seriamente la seguridad vial.
Además de las mejoras mencionadas anteriormente, se han instalado radares de velocidad en puntos estratégicos para concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites establecidos.
En cuanto al proyecto de ampliación del primer tramo de la Ruta 41CH desde el Aeródromo La Florida hasta aproximadamente la Loma Monardez, este ya ha sido licitado y se encuentra en proceso de adjudicación. Se espera que las obras comiencen antes de finales del presente año o a más tardar a principios del próximo.
Este tramo abarca 3.9 kilómetros con una inversión estimada en 40 mil millones de pesos. El objetivo es mejorar las condiciones de tránsito y seguridad vial en una zona crucial para la conectividad regional.
La comunidad, los municipios y los actores turísticos siguen con expectativa estos avances. En un territorio marcado por tragedias pero lleno de potencialidades para el desarrollo, el desafío es transformar una ruta conocida como "la muerte" en un corredor seguro y moderno acorde a su importancia.
Fuente: DiarioElDia Región