Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
Operativos de control por caso de murciélago con rabia en Coquimbo
Por

Operativos de control por caso de murciélago con rabia en Coquimbo

Tras confirmarse un caso de rabia en un murciélago en La Cantera, Coquimbo, se han implementado operativos de control por parte de la Autoridad Sanitaria Regional.

8 de julio de 2025

El Instituto de Salud Pública ha confirmado un nuevo caso de rabia en un murciélago en la comuna de Coquimbo, lo que ha llevado a la Seremi de Salud de la región a iniciar una investigación epidemiológica y ambiental del caso, junto con las actividades de control del foco, que incluyen la vacunación de mascotas en el sector.

Según el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán, el caso se originó en el sector de La Cantera, donde una vecina encontró al murciélago en la vía pública y dio aviso a las autoridades. El murciélago fue manipulado con una escoba y colocado en una bolsa plástica antes de dar aviso a la Autoridad Sanitaria.

No se registró contacto directo de personas con el murciélago, y los funcionarios de la Seremi de Salud brindaron educación sanitaria a la vecina sobre las medidas preventivas necesarias. Se han iniciado medidas de control como la vacunación antirrábica de mascotas en el sector, con 69 animales ya vacunados y un operativo programado para el próximo jueves.

Claudia Adones, Médico Veterinario de la Seremi de Salud Coquimbo, explicó qué hacer si se encuentra un murciélago sospechoso de rabia: "Si encuentra un murciélago muerto o moribundo a plena luz del día, debe dar aviso inmediato a Oficina de Seremi de Salud más cercana a su domicilio. Las personas deben evitar recoger los murciélagos, pero si es necesario deben hacerlo con una pala y escoba, protegiendo las manos y evitando todo contacto directo con el animal."

Además, enfatizó la importancia de vacunar a los animales domésticos contra la rabia: "Se deben mantener los perros y gatos vacunados contra la rabia, ya que pueden ser contagiados por murciélagos infectados. Actualmente existen opciones de vacunación anual y cada 3 años."

En lo que va del 2025, se han enviado 38 muestras sospechosas de rabia en la región, resultando positivas 4 muestras en total. La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso del ser humano y otros mamíferos, transmitiéndose a través de la saliva por lamidos, rasguños o mordeduras.



Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Desfile canino Fashion Guaguis en perruqueria Gauguis Home
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Fallece Luisa Riveros, voz contra la dictadura militar ante el Papa Juan Pablo II
Nacional
mascotas
Magazine
mascotas
Tendencias
Colo Colo anunciará acuerdo con Fernando Ortiz como reemplazo de Jorge Almirón
Deportes
Cultura
música
Música
milei
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago