Logo FM Plus
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
SUTIDO REMIX
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
FRECUENCIAS FM PLUS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Picadas de empanadas: el secreto del pino mateo
Por

Picadas de empanadas: el secreto del pino mateo

En septiembre, pastelerías y locales se destacan por la elaboración de empanadas, desde las clásicas de pino hasta versiones vegetarianas, resaltando el sabor criollo en la mesa familiar.

17 de septiembre de 2025

En la Región de Coquimbo, la producción de empanadas se multiplica desde los primeros días de septiembre, convirtiendo a pequeños locales, amasanderías y pastelerías en sitios de compra imperdibles para miles de personas que buscan celebrar un "18" con una buena mesa.

Aunque muchos de estos negocios no elaboran empanadas durante el año, en esta fecha concentran sus esfuerzos en un producto que, más que comida, es parte de la identidad nacional. Locales como la pastelería Álvarez Carmona en La Herradura o Las Empanadas Lazos en La Serena han ganado renombre por la elaboración de empanadas.

Por otro lado, han surgido nuevos emprendimientos que proponen sabores innovadores con gran aceptación del público. Es el caso de la pastelería El Salvador, donde su dueña, Maritza Gangana, comenta: "La verdad, solo ahora para el 18 hacemos empanadas. Estamos sacando entre 50 y 70 diarias". Su especialidad es el pino con carne picada y una masa delgada y crujiente.

En San Joaquín, el local Las Vegas Fast Food ofrece una producción más acotada pero igualmente sabrosa. Andrés Sáez señala: "Nuestro producto es especial. En una semana normal durante el resto del año hago 12 empanadas diarias, no más. Para estos días de Fiestas Patrias tengo encargadas 30". Sus productos son hechos con masa casera y siguen una receta tradicional.

En Las Compañías, la fábrica de pasteles Mary lleva su producción de empanadas a otro nivel durante estas fechas. Mariana Concha indica: "Normalmente hacemos unas 200 diarias, pero ahora llegamos a 700". La fábrica incluye desde la tradicional empanada de pino hasta variedades como pollo, queso, champiñón y napolitana.

Empanadas Tabilo también experimenta una alta demanda en esta época del año. Sofía Rojas relata: "En una semana normal vendemos 100 empanadas, pero ahora llegamos a 250 diarias". Destaca que la clave está en el cariño y cuidado en la preparación.

En Diaguitas, La Cleta Tostá ha logrado reconocimiento por sus empanadas vegetarianas, obteniendo premios en competencias gastronómicas. Mauricio Cuello comenta: "En una semana normal hacemos unas 400, pero ahora en estas fechas mucho más". Todas sus empanadas son elaboradas con productos locales del valle de Elqui.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Portero celebra atajadas como Miss Universo: Video viral
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
IA nombrada ministra toma decisiones clave
Nacional
Perú
Magazine
cine
Tendencias
Portero celebra atajadas como Miss Universo: Video viral
Deportes
Cultura
música
Música
Perú
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago