
Profesor de Castellano y Filosofía autor de ataque a disparos en hospital de La Serena
El imputado, profesor de Castellano y Filosofía, fue enviado a prisión preventiva tras la audiencia de formalización. Se entregó voluntariamente en el cuartel de la PDI después del incidente.
24 de julio de 2025
Un individuo que disparó en el Servicio de Urgencia del Hospital de La Serena quedó en prisión preventiva luego de herir a otra persona que buscaba atención médica. El juez de Garantía, Alain Maldonado, acogió los antecedentes presentados por el fiscal Gianni Stagno, quien argumentó que el imputado representaba un peligro para la sociedad. Según el Ministerio Público, los hechos configuran un delito de homicidio frustrado.
De acuerdo con la Fiscalía, el imputado discutió con la víctima y le disparó en la cabeza mientras caminaban juntos. La víctima resultó herida en el antebrazo derecho y buscó atención médica en el hospital, donde nuevamente fue atacada por el agresor. La situación generó pánico en el lugar y provocó una intensa búsqueda por parte de las autoridades.
La defensora penal pública, Paula Pérez Salinas, negó los hechos descritos por la Fiscalía y argumentó que su representado actuó en defensa propia. Afirmó que la víctima tenía antecedentes de maltrato hacia la familia del imputado, lo que motivó el enfrentamiento. La defensa destacó la conducta intachable del acusado y su historial académico y laboral.
Tras evaluar los argumentos presentados por ambas partes, el juez Maldonado determinó que el imputado permanecerá en prisión preventiva durante 90 días mientras continúa la investigación. La defensora anunció que apelarán esta medida ante la Corte de Apelaciones de La Serena.
En respuesta al incidente, el Hospital de La Serena anunció medidas para reforzar la seguridad en sus instalaciones. Se instalarán nuevas luminarias, se construirá un cierre perimetral en la zona de emergencias y se incorporarán más cámaras de vigilancia tanto en el exterior como en el interior del recinto. Además, se revisarán y reforzarán los protocolos de seguridad en áreas críticas como la sala de espera del servicio de urgencia.
Fuente: DiarioElDia Región


