Logo FM Plus
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FMPLUS
BANNER RETROMEZCLADOS
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
SUTIDO REMIX
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FMPLUS
Riesgos de perder sello país libre de mosca de la fruta
Por

Riesgos de perder sello país libre de mosca de la fruta

Ante advertencia gremio agrícola y labores autoridades para controlar plaga, posibilidad de perder confianza mercados. Especialista advierte pérdida puestos trabajo y elevado costo fumigación y reparación.

16 de agosto de 2025

Ante los focos activos de ejemplares de mosca de la fruta, las exigencias no solo apuntan a la erradicación completa de la plaga, sino que advierten sobre la posibilidad de perder el sello de País Libre de Mosca de la Fruta, condición que ofrece confianza en mercados nacionales e internacionales y aporta tranquilidad a los consumidores.

Desde hace aproximadamente un mes, la Sociedad Agrícola del Norte manifestó su "profunda preocupación" por la crisis provocada por la aparición del insecto. Si bien la condición de eliminación de la plaga es un proceso nacional, el mismo fue reconocido por varios países y mercados internacionales, los que abrieron sus puertas y facilitaron procesos de introducción.

La propagación de la mosca de la fruta no solo está dañando cultivos y afectando la economía rural, sino que ahora amenaza directamente la reputación fitosanitaria del país. "Estamos enfrentando una situación crítica. La mosca de la fruta está generando impactos productivos, económicos y sociales, y ahora pone en jaque nuestra condición de país libre de esta plaga, que es un sello de confianza para los mercados más exigentes", advirtió María Inés Figari, presidente de la SAN.

Agregó que perder esta condición sería devastador para miles de productores, quienes dependen de las exportaciones, destacando que abrir mercados toma años, pero que perderlos puede suceder en semanas.

Sobre el tema, el economista financiero y profesor titular de la Universidad Católica del Norte, Sergio Zúñiga, precisó que la pérdida de la categoría de país libre de mosca de la fruta tendría un impacto significativo. "No solo implicaría menores ingresos y la pérdida de empleos en el ámbito rural, sino que también provocaría una disminución en la confianza y la reputación ante los países compradores, lo que podría llevarlos a buscar otros proveedores", destacó el académico.

Indicó además que los efectos económicos para el país pueden evaluarse en distintos ámbitos. "En primer lugar, la pérdida del estatus de 'libre de mosca de la fruta' impediría exportar frutas frescas sin aplicar costosos tratamientos de cuarentena o fumigación, lo que encarecería estos productos en los mercados internacionales. Además, se cerraría el acceso a los mercados que tienen altos requisitos sanitarios, provocando una disminución en el precio de estas frutas. Dado que la fruticultura de exportación requiere gran cantidad de mano de obra, el impacto también sería considerable en el empleo rural y en las actividades y proveedores vinculados a esta industria. Por último, el país tendría que asumir importantes gastos para erradicar la plaga", puntualizó.

Ante la aparición de nuevos focos d e l a plaga l a preocupación escaló al estamento legislativo, desde donde hicieron un exhorto al Primer Mandatario para fortalecer la lucha para erradicar el insecto.

En virtud de lo expuesto, los parlamentarios solicitaron al Presidente de la República "fortalecer las acciones para frenar el avance de la mosca de la fruta en la Región de Coquimbo, particularmente en la provincia de Limarí".



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Detenido sicario del “Rey de Meiggs” en Colombia
Noticias
Alerta Roja en Copiapó por incendio forestal cercano a sectores habitados
Regional
Detenido sicario del “Rey de Meiggs” en Colombia
Nacional
centro-espacial-nacional-750x400
Magazine
trabajo
Tendencias
Universidad Católica arrasa a Colo Colo en la Liga de Primera 2025
Deportes
Cultura
música
Música
nasahubblecometa
Internacional
TopTenyRetros
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago