Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Sercotec invita a Ferias Libres de Coquimbo a postular al Fondo de Desarrollo
Por

Sercotec invita a Ferias Libres de Coquimbo a postular al Fondo de Desarrollo

Subsidios de hasta $30 millones para proyectos de innovación digital, medioambiental y seguridad. Postulaciones abiertas hasta el 6 de junio.

7 de mayo de 2025

Con novedades en su forma de postulación y con un foco en la modernización, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura del fondo Desarrollo de Ferias Libres, iniciativa que promueve el fortalecimiento de estos espacios de comercio en todo el país.

Con un presupuesto nacional que alcanza los $2.509 millones, el programa otorga acceso a recursos para que las ferias libres puedan invertir en activos, habilitación de infraestructuras y capital de trabajo, además de concretar avances en materia de gestión empresarial mediante capacitaciones, seminarios y marketing, entre otras áreas.

Para este año la convocatoria considera una postulación por tramos, con un monto de subsidio ajustado al tamaño de las ferias. De esta forma, las ferias que postulen con 15 a 73 puestos pueden optar a un financiamiento de $10 millones, mientras que las que consideren una mayor cantidad de participantes accederán a recursos por $20 millones.

Junto con ello, se otorgará un monto adicional de $10 millones para proyectos que incorporen iniciativas innovadoras en materia de sustentabilidad y eficiencia energética; digitalización y herramientas tecnológicas; seguridad, accesibilidad y mejora de la oferta comercial; economía circular y vinculación con la comunidad.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, destacó que “las ferias libres son una prioridad para el Gobierno del Presidente Boric, es por esto que hoy lanzamos el Fondo de Ferias Libres de Sercotec, que supera los $2.500 millones, un 15% más que el año pasado, y llegará a 113 ferias a lo largo del país. Creado en 2009 bajo la Presidenta Bachelet, este programa financia proyectos que modernizan y fortalecen la gestión ferial”.

“Más de 300 mil personas dependen de las ferias libres, representadas por tres organizaciones nacionales. Para ellas impulsamos una nueva ley que dignificará el rubro, mejorará la relación con los municipios y entregará mayor estabilidad a sus trabajadores, para que sigan contribuyendo al desarrollo del país”, agregó el ministro.

Por su parte, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, enfatizó que "este programa va a beneficiar a más de un centenar de ferias libres a lo largo de todo el país, con subsidios que pueden llegar hasta los $30 millones. Para potenciar su desarrollo, este año traemos novedades en la convocatoria, fomentando las innovaciones tecnológicas y productivas en cuatro líneas principales: innovaciones tecnológicas para adquirir canales de pago digitales, QR y kit de internet para una atención al cliente más efectiva; espacios de seguridad con inversión en cámaras para la prevención del delito; inversiones en sostenibilidad con espacios de compostaje y paneles solares para alcanzar innovación social y sustentable al año 2050; y una buena relación con la comunidad mediante inversiones en educación y bancos de alimentos, todo ello para que las ferias libres sigan siendo el espacio de nuestra provisión de frutas y verduras".

En la Región de Coquimbo, Javier Gallardo, Presidente de la Feria Libre de Canela Baja, la cual fue beneficiaria del proyecto durante el año 2024, destacó que gracias al fondo se apoyó a 43 socios, quienes pudieron acceder a implementos tales como bolsas recicladas, toldos y mesas, además de capacitaciones. “La feria en este momento está muy bonita, cambió el aspecto, se ve mejor y la gente está muy contenta con el proyecto” mencionó.

Al respecto, la Seremi de Economía Pía Castillo señaló que “las ferias libres son parte del patrimonio cultural de nuestra Región de Coquimbo, ya que según los registros históricos, La Serena es la primera ciudad de Chile en la que se instaló una feria de venta de alimentos. Ese aporte histórico es innegable y es por ello que, a través de Sercotec, buscamos beneficiar a las ferias libres de la Región de Coquimbo, e invitamos a los sindicatos a informarse y postular a este importante fondo concursable. Nuestro compromiso es con el desarrollo de las ferias libres y con la seguridad alimentaria del país y este instrumento aporta a lograr dicho objetivo”.

Asimismo, el Director Regional de Sercotec, Pascal Lagunas Rojas, extendió el llamado a las y los feriantes de la región a ser parte de esta oportunidad. “Invito especialmente a las directivas de las ferias libres de las 15 comunas de nuestra región a que postulen a este fondo, que representa una real posibilidad de fortalecer su actividad mediante la compra de activos fijos, acciones de marketing y asistencia técnica, entre otros apoyos. Este subsidio es una herramienta concreta para seguir desarrollando nuestras ferias libres, que son clave para la economía local y el abastecimiento de nuestras comunidades”.

Para quienes estén interesados en la iniciativa, el periodo de postulaciones estará abierto hasta el 6 de junio del 2025 a través del sitio www.sercotec.cl.







Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Alcalde Desbordes cuestiona continuidad de rector interino del INBA por polémica con estudiantes TEA
Noticias
Diagnóstico precoz clave para inclusión de personas con TEA
Regional
Alcalde Desbordes cuestiona continuidad de rector interino del INBA por polémica con estudiantes TEA
Nacional
música
Magazine
jovenes
Tendencias
Álvaro Gómez critica a Arturo Vidal tras derrota de Colo Colo
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina
Internacional
harold fmplus verdugo
Programas