15 de mayo de 2025
Para el año 2028 se proyecta el traspaso total de los 176 establecimientos públicos de educación de la provincia al SLEP Limarí, lo que considera a las comunas de Ovalle, Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui y Río Hurtado. Aunque cabe señalar que el plazo por ley es hasta 2030.
Durante la semana pasada los alcaldes de las cinco comunas se reunieron con el Seremi de Educación en una mesa de trabajo, marcando un hito en este proceso. "Se trata de un proceso colaborativo donde existe un ánimo de trabajo mancomunado, para dar inicio a una nueva educación pública en el territorio, y así fortalecer la trayectoria educativa, colocando siempre a los niños y a las niñas de Limarí en el centro, entregando un nuevo modelo de educación, un nuevo foco y, por supuesto, un nuevo sentido para la educación pública. (...) Sabemos que hay inquietudes, pero hay un trabajo que comienza hoy y que va también de la mano con diferentes autoridades y con diferentes representantes. Hemos asumido el compromiso de abordar este proceso con la mayor transparencia", señaló en la instancia el Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allende.
Cabe destacar que el proceso involucra a más de 20 mil estudiantes de establecimientos públicos de la Provincia del Limarí.
La reunión sirvió para que los alcaldes aclaren dudas sobre este traspaso. El alcalde Cristian Herrera Peña enfatizó en la movilización: "Pudimos plantear varias dudas con respecto a la movilización de los estudiantes rurales... habrá recursos por parte del SLEP para generar ese traslado en el año 2028".
El alcalde Héctor Vega Campusano comentó sobre transporte escolar: "Es muy necesario para Ovalle... creo que vamos por el camino correcto iniciando este proceso aclarando dudas junto a los demás municipios".
La alcaldesa Carmen Juana Olivares resaltó: "Nosotros como municipalidad tenemos un costo importante... esperamos que con este traspaso puedan cubrir toda la necesidad que significa entregar educación en sectores rurales".
La alcaldesa Marta Angélica Carvajal valoró conocer las etapas del proceso: "Estamos en una etapa anticipatoria... luego viene la parte operativa".
El alcalde Pedro Araya Zepeda expresó su apoyo al proceso: "Creemos firmemente en avanzar con transparencia... seguiremos trabajando para fortalecer las trayectorias educativas".