Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
Estudiantes
Imagen Referencial
Por

Antofagasta: Matrícula extranjera en la región escala al 20%, la segunda cifra más alta del país

La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.

12 de noviembre de 2025

La educación en la región de Antofagasta se enfrenta a un desafío mayúsculo debido al sostenido aumento de la matrícula de alumnos inmigrantes. De acuerdo con las últimas cifras del Centro de Estudios del Ministerio de Educación (CEM), la presencia de estudiantes extranjeros en la región alcanzó el 20,1% este 2025, un total de 26.884 alumnos de los 133.981 matriculados.

Este porcentaje no solo representa un significativo incremento de 11,7 puntos porcentuales desde 2017, sino que además posiciona a Antofagasta como la segunda región con mayor tasa de matrícula extranjera a nivel nacional, solo por detrás de Tarapacá (22,3%) y superando a Arica y Parinacota (15,5%).

El fenómeno se acentúa en las capitales provinciales:

  • En Antofagasta, los alumnos migrantes representan el 22,7% (14.787 estudiantes).
  • Calama exhibe la cifra más alta en la región con un 30,1% (8.958 estudiantes) de su matrícula total.

La situación es aún más palpable en el sector público, donde la matrícula extranjera en establecimientos municipales de la región llega al 31,4%.

Ante este escenario, expertos han levantado la voz destacando la necesidad imperativa de preparar al sistema educativo. La principal preocupación radica en la capacitación docente para atender la creciente diversidad cultural en las aulas. Asimismo, se subraya la importancia de conocer el nivel de aprendizaje con el que llegan los estudiantes foráneos para poder integrarlos y nivelarlos adecuadamente.

A nivel nacional, el número de estudiantes extranjeros supera los 294 mil, con un crecimiento del 53% entre 2021 y 2025. Este aumento de casi 102.000 nuevos alumnos ocurre simultáneamente a la disminución de la matrícula de estudiantes chilenos, un fenómeno atribuido en parte a la baja de la natalidad en el país.

Finalmente, el importante crecimiento de estudiantes de otras nacionalidades en Antofagasta supone, en suma, una serie de desafíos que el sistema educativo debe abordar con urgencia para garantizar una educación de calidad e inclusiva.

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Directora regional del SBAP Atacama inicia gira por áreas protegidas
Noticias
Estudiantes
Regional
Madre de joven hallada muerta descarta vínculo con barras bravas
Nacional
música
Magazine
alimentos
Tendencias
Chile y Perú rompen aislamiento futbolístico de Rusia
Deportes
Cultura
música
Música
Mujer envía comida para perros a amante de su esposo por Rappi
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago