Logo FM Plus
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
BANNER PLUSNOCHE
BANNER EL VERDUGO DEL SUEÑO
BANNER PLUS LIST
BANNER CABINA MULTIMEDIA (1)
BANNER SUNDAY SUNSET (1)
FRECUENCIAS FM PLUS
SUTIDO REMIX
BANNER RETROMEZCLADOS
COMO EN AQUELLOS TIEMPOS
tecnología
Instagram
Por

La adicción al internet altera el cerebro de los jóvenes, revela estudio

Según las investigaciones, esta problemática puede desencadenar cambios significativos en el cerebro de los jóvenes, afectando áreas clave como la memoria, la toma de decisiones y el desarrollo social.

9 de junio de 2024

Una nueva investigación revela que la adicción a internet puede inducir cambios significativos en la química cerebral de los adolescentes, contribuyendo a comportamientos más adictivos y afectando su desarrollo mental y físico.

El estudio, publicado en PLOS Mental Health, analiza cómo la adicción a internet altera la conectividad funcional en los cerebros de los jóvenes, y plantea preocupaciones sobre su impacto a largo plazo en la salud mental y el bienestar.

El equipo de investigación, liderado por el estudiante de maestría Max Chang del Instituto de Salud Infantil Great Ormond Street (GOS ICH) de la UCL, revisó 12 estudios que abarcaban una década y que involucraron a 237 jóvenes diagnosticados con adicción a internet. Los resultados muestran que esta adicción afecta a varias redes neuronales, resultando en una mayor actividad cerebral durante el reposo, pero una disminución en la conectividad funcional en la red de control ejecutivo del cerebro, que es crucial para la memoria y la toma de decisiones.

Un cerebro en desequilibrio

Según explicaron los expertos detrás del estudio a The Guardian, la adolescencia es una fase crítica en la que el cerebro experimenta significativos cambios biológicos y cognitivos

Los adolescentes afectados por la adicción a internet pueden mostrar dificultades para mantener relaciones sociales, mentir sobre su tiempo en línea, y experimentar patrones de alimentación irregulares y sueño interrumpido. Estos síntomas reflejan los profundos cambios en la conectividad cerebral, afectando su capacidad intelectual y coordinación física.

Los investigadores sugieren que la detección temprana y la intervención son cruciales. Chang propone que los clínicos deberían considerar tratamientos dirigidos a regiones específicas del cerebro afectadas por la adicción a internet, así como opciones como la psicoterapia o la terapia familiar para abordar los síntomas clave.

La educación parental también juega un papel fundamental en la prevención de la adicción a internet. “Los padres informados pueden manejar mejor el tiempo de pantalla de sus hijos y minimizar los factores de riesgo asociados con la adicción a internet“, concluye Chang.

Esto incluye enseñar a los jóvenes a establecer límites sensatos para el uso diario de internet y ser conscientes de las posibles implicaciones psicológicas y sociales de su tiempo en línea.





Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Tere Paneque: la astrónoma y escritora que se volvió tendencia
Noticias
Caldera adquiere ambulancia, personal e insumos médicos con Royalty Minero
Regional
Tere Paneque: la astrónoma y escritora que se volvió tendencia
Nacional
cine
Magazine
alimentos
Tendencias
Sorteo repechajes Mundial: Bolivia vs Surinam, Italia con camino difícil
Deportes
Cultura
música
Música
Niña de 14 años pesando 16 kilos conmociona a EE.UU.
Internacional
Programas
Frecuencias
Logo FM Plus
Antofagasta 106.7 FM
Calama 93.5 FM
Mejillones 95.5 FM
Copiapó y Tierra Amarilla 106.3 FM
Coquimbo y La Serena 104.9 FM
Canal TV 14.3 HD
Antofagasta
Concepción
Temuco
Santiago